martes, septiembre 2, 2025
Inicio Cine & Espectáculos Todo listo para el Festival de Estrenos: una semana con lo mejor...

Todo listo para el Festival de Estrenos: una semana con lo mejor del teatro mendocino

18
0
Desde este lunes 1 al domingo 7 de septiembre, la Ciudad de Mendoza volverá a vibrar con la energía del teatro en el XXVI Festival de Estrenos, un encuentro que se ha convertido en referencia para la escena local. Durante una semana, el teatro Quintanilla y la Nave Cultural serán el escenario de 12 producciones que competirán por los premios anuales en distintas categorías.

Más de la mitad de las obras seleccionadas son de autoría mendocina, reafirmando el espíritu del festival: fortalecer la dramaturgia local, estimular la renovación artística y acercar al público propuestas innovadoras que atraviesan distintos lenguajes. En esta edición, el público podrá disfrutar de comedias, dramas, títeres, murga, teatro danza y puestas experimentales, todas estrenadas entre enero de 2024 y mayo de 2025.

Organizado por la subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Mendoza, el festival mantiene desde 1998 su objetivo de jerarquizar la producción escénica provincial, fomentar el pensamiento crítico y consolidar un espacio de encuentro entre artistas y espectadores.

Las entradas tienen un valor general de $5.000 y se pueden adquirir a través de Entradaweb.com.ar.

La competencia y el jurado de teatro

El jurado encargado de la selección estuvo conformado por Mauricio Martín Funes Zaina, en representación de la Asociación Argentina de Actores y Actrices; Pablo Longo, por las Carreras de Artes del Espectáculo de la FAD-UNCuyo; y Darío Anís, en nombre de la subsecretaría de Cultura de la Ciudad de Mendoza.

Entre las 12 piezas en competencia, 8 llevan firma mendocina: “Pecados capitales: un viaje hacia las profundidades”, “Glorias del Este”, “La luz en un grano de arroz”, “Yo, Odisea”, “Resiliencia reflexiva”, “Apartamento 4B”, “El monstruo está en nosotros” y “Poncho de verano”. Las otras producciones que completan la grilla son “Todo verde”, “Las plantas”, “Orfeo & Eurídice” y “Proyecto Posadas”.

También se definieron suplentes en caso de bajas: “Retro-visor (1973-199?)”, “Verona” y “Sanitarios”.

Programación del festival

Las funciones se distribuirán entre el Quintanilla y las salas 2 y 3 de la Nave Cultural. Esta es la programación confirmada:

Lunes 1

A las 20, en el Teatro Quintanilla: “Yo, Odisea”.

A las 22, en la Sala 3, Nave Cultural: “Poncho de verano”.

Martes 2

A las 20, en el Teatro Quintanilla: “Apartamento 4B”.

A las 22, en la Sala 3, Nave Cultural: “Proyecto Posadas”.

Miércoles 3

A las 20, en el Teatro Quintanilla: “Todo verde”.

A las 22, en la Sala 3, Nave Cultural: “Las plantas”.

Jueves 4

A las 20, en el Teatro Quintanilla: “El monstruo está en nosotros”.

A las 22, en la Sala 2, Nave Cultural: “La luz en un grano de arroz”.

Viernes 5

A las 20, en el Teatro Quintanilla: “Resiliencia reflexiva”.

A las 22, en la Sala 2, Nave Cultural: “Pecados capitales: un viaje hacia las profundidades”.

Sábado 6

A las 20, en el Teatro Quintanilla: “Glorias del Este”.

A las 22, en la Sala 2, Nave Cultural: “Orfeo & Eurídice”.

Una vez finalizadas las funciones de las 12 obras, el domingo 7 se espera la gala de premiación donde se revelará cuál es la mejor obra del año, así como la mejor actriz, el mejor actor, la mejor dirección, entre tantos otros rubros que componen una puesta escénica.