(REUTERS/Agustin Marcarian)

Las distintas fuerzas políticas continúan hoy sus acciones de campaña en el último fin de semana de actividades para captar el voto en la provincia de Buenos Aires, antes del domingo 7 de septiembre. En el resto del país, los espacios políticos se preparan para la pelea electoral del 26 de octubre, cuando se elija la renovación de la mitad de los legisladores en la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.

Las actividades de campaña luego de una semana de alta tensión política, a raíz de la filtración de nuevos audios por el escándalo de las acusaciones de coimas que involucran a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y funcionarios del Gobierno, y las agresiones en las recorridas de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y en Corrientes.

Juan Schiaretti lanzó Provincias Unidas en Córdoba y recibió el apoyo de Llaryora

El gobernador Martín Llaryora apoyó a su predecesor, Juan Schiaretti, en el lanzamiento del espacio Provincias Unidas

Estamos ante la crisis terminal de las coaliciones que dominaron la política argentina. El kirchnerismo se apaga como una llama consumida”, afirmó Juan Schiaretti durante un acto este sábado del PJ Capital en Córdoba. En ese marco, oficializó el lanzamiento de Provincias Unidas en el distrito, la nueva fuerza política que reúne a los gobernadores de Córdoba, Jujuy, Santa Cruz, Chubut, Santa Fe y Corrientes.

El respaldo a Schiaretti se hizo evidente en las palabras del gobernador Martín Llaryora, quien destacó en su cuenta de X: “#ProvinciasUnidas es eso, somos una fuerza nacional en crecimiento, que se proyecta y defiende los valores del corazón productivo de la Argentina. ¿Y quién mejor para liderar este camino hacia el Congreso que @JSchiaretti?”.

Llaryora también subrayó la experiencia de Schiaretti al afirmar: “Tenemos al mejor: uno de los estadistas más importantes de la Argentina. Nadie puede poner en duda su experiencia ni su sabiduría”.

Durante el evento, Llaryora criticó las políticas del presidente Javier Milei: “Ningún gobierno nacional aplicó un ajuste tan cruel como el actual: con el pueblo, con los municipios y con las provincias. A pesar de esta profunda crisis, #CórdobaNoPara. Avanzamos con infraestructura, obras y mejoras concretas para nuestra gente”.

Schiaretti, que encabezará la lista de diputados nacionales de Provincias Unidas Córdoba, convocó a que adhieran dirigentes y ciudadanos al espacio de distinta extracción política. “No importa si el origen es radical, peronista, del PRO o socialista. Lo que importa es compartir una visión de país: una Argentina de producción y trabajo, federal, que respete las instituciones y que sea un país normal”, subrayó.

La nómina de Provincias Unidas Córdoba la integran, además de Schiaretti, Carolina Basualdo, Miguel Siciliano, Laura Jure, Ignacio García Aresca, Verónica Navarro, Juan Manuel Llamosas, María Eugenia Romero y Emiliano Paredes.

Con la Pantera Rosa y cumbia: el último spot del partido Hechos

La lista electoral de Hechos, que impulsa el intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, como primer candidato a diputado bonaerense en la Segunda Sección electoral, difundió un nuevo spot en redes sociales que recurre a la figura animada de la Pantera Rosa en referencia al color de la boleta del partido. El lanzamiento del video se realizó a pocos días de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.

Según el contenido del spot, la pieza audiovisual gira en torno al tema musical “Le hace falta un beso”, del cantante mexicano El Chapo de Sinaloa, en la versión de Agapornis, adaptando la letra para asociarla con el nombre del espacio y las propuestas de campaña. El lema principal del video, “Acá hace falta Hechos”, busca identificar la agrupación con la necesidad de obras y mejoras en la región.

La canción describe demandas de los vecinos en materia de “pavimento e iluminación”, remarcando que con la llegada de Hechos se busca “arreglar la situación”. En las imágenes del spot, las personas aparecen con prendas de color rosa, tomando mate, haciendo compras y paseando, en sintonía con la identidad visual de la campaña.

El video también expone frases de la canción como: “Aunque se sienta la ciudad abandonada, la paciencia agotada y esta gran desilusión… Ellos quieren pedir, ellos quieren decir: ‘Hay que votar a Hechos, la boleta rosa, y poner de pie esta ciudad maravillosa’. Que nos hablen menos y trabajen más… Ellos saben bien qué le falta a nuestra ciudad”.

El equipo creativo de Hechos explicó que la intención fue presentar “algo distinto, más colorido, divertido y alegre”, en respuesta al clima político. Según los realizadores, el video busca retratar parte de la transformación que Passaglia realizó en San Nicolás y que pretende extender al resto de la Segunda Sección.

/politica/2025/08/30/elecciones-en-corrientes-siete-candidatos-disputan-la-gobernacion-en-un-escenario-abierto-a-segunda-vuelta/

/politica/2025/08/30/fuerza-patria-encara-la-ultima-semana-de-campana-en-pba-optimismo-moderado-y-el-interrogante-del-caso-spagnuolo/

/politica/2025/08/30/sergio-massa-acompano-a-los-candidatos-del-frente-renovador-y-abogo-por-la-unidad-del-peronismo-en-el-tramo-final-de-la-campana/

/politica/2025/08/30/somos-buenos-aires-inicia-el-ultimo-tramo-de-la-campana-con-la-ilusion-de-conquistar-votantes-desencantados/

/politica/2025/08/30/tras-los-ataques-milei-insiste-con-nacionalizar-la-campana-bonaerense-y-hara-el-cierre-de-lla-en-moreno/