sábado, agosto 30, 2025
Inicio Policiales Despidos en el INTA: “Hay una violencia institucional tremenda”

Despidos en el INTA: “Hay una violencia institucional tremenda”

12
0

El Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín ordenó el martes que el Poder Ejecutivo deje sin efecto el pase a disponibilidad de más de 300 trabajadores de diversos organismos públicos. De no cumplir con la medida, impuso al Gobierno una multa de $10.000.000 diarios.

Desde ATE habían denunciado que, tras promover la desregulación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Gobierno de Javier Milei ordenó el pase a disponibilidad de cientos de trabajadores del organismo. La medida fue replicada en el Instituto Nacional de Semilas (INASE) y Instituto Nacional de Vitivinicultura, que también fueron alcanzados por el Decreto 462/2025, impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.

“Contar todo lo que vino sucediendo en este último mes con lo judicial y después con lo del Congreso, es complicado porque parece un partido de ajedrez. Básicamente quedó muy evidenciado el jueves de la semana pasada, porque cuando todavía estaban en reunión los senadores nacionales, que ya habían definido dar media sanción para rechazar el decreto 462, ya tenían los listados de pase a disponibilidad desconociendo lo que había definido el Congreso”, relató Sebastián Fajardo, delegado de ATE en el INTA.

A pesar de este accionar, “teníamos una cautelar a favor nuestra desde principio de la semana. Se denunció pero lo cierto es que la jueza que está con esta causa, hizo una ampliación de la cautelar que si avanzaban con eso, iban a ser sancionados con una multa diaria de $10.000.000”.

Fajardo confirmó que les llegó una notificación a los correos electrónicos de las y los trabajadores del INTA “donde dice que se va a respetar esa cautelar. Veremos cómo sigue todo”.

La situación del INTA

Antes de concluir, reveló: “Los listados están armados y leer el nombre de uno ahí es muy fuerte y tiene que ver un poco con la situación en la que estamos trabajando ahora, donde hay una violencia institucional tremenda. Este es solamente un capítulo de lo que viene sucediendo desde que asumió Milei“.

“Más allá de los despidos, el INTA está completamente paralizado. Es una institución que está a punto de cumplir 70 años con reconocimiento a nivel internacional, que está despedazada y desestructurada”, finalizó.