Compañeros de profesión como Antonio Banderas o Juan Diego Botto, admiradores y viejos conocidos como el músico Fito Páez, además de personalidades e instituciones, se han despedido del actor, productor y guionista Eusebio Poncela, fallecido a los 79 años, ensalzando especialmente su gran talento y osadía como intérprete.
“Deja detrás Eusebio unos magníficos y bellos trabajos como actor. Con él compartí La ley del deseo, un relato de Almodóvar que rodamos en un Madrid ya lejano, lleno de ruptura, diversión y de lágrimas que manchaban la vida de extraordinarios y nuevos colores. Descansa en paz, enigmático y querido amigo”, ha escrito Antonio Banderas en su perfil de X tras conocer la noticia en mitad de un rodaje.
Juan Diego Botto, con el que Poncela compartió otro de sus filmes más recordados, Martín (Hache), ha destacado en declaraciones al programa El Ojo Crítico de Radio Nacional de España que “tenía mucho que transmitir, mucho que expresar” y que “la interpretación fue su vida”.
Precisamente, en aquel rodaje compartió también metraje con Cecilia Roth, quien por entonces era la pareja de Fito Páez. “Eusebio Poncela fue uno de los más grandes actores del mundo. Todo mi amor para sus familiares y amigos en esta hora amarga. Nuestro tiempo juntos me lo llevo conmigo”, ha publicado el músico argentino en sus redes.

“Era de esos especiales. En todo: aspecto, manera de interpretar, de vivir, de mirar al mundo y a esta profesión. Enamorado y distante al tiempo de ambos, no se fueran a creer que lo tenían ganado por completo. Adiós, querido amigo”, ha destacado el actor Pedro Mari Sánchez, uno de los intérpretes muy vinculados al teatro que lo ha recordado, como Maru Valdivielso, que lo ha calificado como “único e irrepetible”.
Desde ese ámbito también han llegado palabras de admiración, por ejemplo, del Teatro Español y también de Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, adonde acudió en 1989 y de nuevo en 2009 para ponerse en la piel de Catón y del rey Edipo: “Vuela alto, tan alto como lo hizo tu #arte sobre nuestras piedras”.
“Ha sido uno de los grandes rostros del cine, la televisión y el teatro de nuestro país. Hoy decimos adiós a una figura irrepetible. Un actor con una enorme trayectoria dedicada por entero a su pasión, la interpretación, que permanecerá imborrable en nuestro recuerdo”, ha publicado el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en un mensaje personal en redes.
Solo unos minutos antes, el perfil oficial del Ministerio de Cultura ha destacado asimismo que fue una “gran figura de nuestro teatro, cine y televisión” y que “sus interpretaciones en películas como Arrebato o La ley del deseo trascendieron lo cinematográfico, convirtiéndose en icono de la cultura española”.

“Una voz profunda, una mirada inolvidable dedicada durante más de 50 años al cine, el teatro y la televisión. En Matices tuvimos la suerte de trabajar con él y descubrir su talento inmenso”, han señalado desde Secuoya Estudios, productora de la última serie en la que trabajó, estrenada hace solo unos meses.
Muchas voces han querido subrayar además la labor de visibilidad que hizo al encarnar a personajes del colectivo del ámbito LGTBIQ+. “Con Eusebio Poncela se va un actor inolvidable, que abrió camino desde el arte a la visibilidad LGTBIQ+ cuando no existían referentes”, ha destacado por ejemplo Eduardo Rubiño, activista y representante de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid.
Fuente: EFE.