Kicillof y el primer candiadato a senador de Fuerza Patria en la Primera, Gabriel Katopodis

El peronismo acelera la campaña electoral en la Primera sección electoral de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre. Se trata de la región de mayor peso electoral y este viernes recibió una “buena noticia” en un distrito que podría impactar en la sumatoria de los votos seccionales. La Junta Electoral bonaerense resolvió finalmente aprobar la boleta de concejales de Fuerza Patria en el municipio de Morón, luego de distintas dilaciones producto de la interna del oficialismo vigente en ese municipio del conurbano bonaerense que desataron el intendente Lucas Ghi con el titular de Nuevo Encuentro y ex intendente, Martín Sabbatella.

Sin embargo, la decisión es auspiciosa para las aspiraciones del oficialismo provincial y la boleta de Fuerza Patria en la Primera sección electoral. Hasta este viernes, en Morón iba a haber dos boletas a concejales distintas de Fuerza Patria-una que encabezaba Ghi y otra que llevaba a Sabbatella de primer concejal-. Separada iba a estar la boleta corta a senadores provinciales con la cara del ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis y de la ex titular de AySA y dirigente del Frente Renovador, Malena Galmarini, al frente.

Esta mañana, la Junta Electoral emitió una resolución de cara a las elecciones provinciales en la que dispuso que los candidatos de la Alianza Fuerza Patria en varios distritos bonaerenses deberán ser incluidas en las próximas elecciones municipales, tras una serie de resoluciones judiciales que obligaron a la propia Junta a garantizar su participación. Para el caso de Morón, la resolución emitida por el organismo electoral provincial, citó expresamente la decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de San Martín, que le había ordenado a la Junta que de lugar a la presentación que habían hecho los apoderados de Fuerza Patria en el municipio que gobierna Lucas Ghi. El documento detalla además que la medida responde a fallos judiciales que ordenan la inclusión de listas y candidatos en los distritos no solo de Morón; sino también de San Nicolás, Zárate, Exaltación de la Cruz, San Antonio de Areco y Tres de Febrero.

Según la Junta Electoral, “las distintas resoluciones judiciales relacionadas sobre la inscripción de candidaturas a cargos electivos para las elecciones convocadas por Decreto 639/2025” y las atribuciones conferidas por la Constitución provincial y la normativa vigente, obligan a adoptar medidas inmediatas para cumplir con los fallos y asegurar la participación de los postulantes en los comicios del 7 de septiembre. El organismo remarcó que “en cumplimiento de dichos decisorios, se debe poner en conocimiento de la Alianza Fuerza Patria que podrán realizar las presentaciones en el marco de lo ordenado en los expedientes” judiciales correspondientes.

El intendente de Morón, Lucas Ghi

A la par de estas decisiones, el peronismo apura la campaña en la sección electoral más grande, con 5.131.861 personas en condiciones de votar (4.732.831 nativos más 399.030 extranjeros). Se trata del 36% del padrón total de la Provincia. Katopodis competirá contra dos nombres conocidos. El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, que es la cabeza de la lista de La Libertad Avanza, y el intendente de Tigre, Julio Zamora, que está al frente de la boleta de Somos.

En este tramo, el ministro de Axel Kicillof, enfoca plenamente sus recorridas de gestión en la Primera. Quienes hablan con el ministro candidato aseguran que hay “articulación” con los intendentes peronistas de la región. En la Primera, Fuerza Patria —en sus distintas expresiones— gobierna en 18 municipios de 24 distritos.

Semanas atrás, el peronismo decía que estaba a ocho puntos por debajo de La Libertad Avanza. A la primera semana de agosto, distintas encuestas también arrojaban una diferencia de ese promedio. La encuestadora Proyección, por ejemplo, midió por fuerza política en la Primera sección y los resultados fueron: 41,3% La Libertad Avanza, 35,9% Fuerza Patria, 5,6% Somos y 2,7% la Izquierda. Sin embargo, otra encuesta -de CB Consultora- plantea que en la Primera la diferencia entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria es de 2 puntos a favor de los libertarios.

Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero y Primer candidato a senador por LLA en la Primera sección electoral

En los últimos días, Katopodis planteó en una entrevista en Radio con Vos que “la figura de Axel en la provincia y de los 84 intendentes, sobre todo en septiembre, que van a ser muy protagonistas, muestra una manera distinta de hacer las cosas. Es una versión del peronismo que definitivamente yo la defiendo y me entusiasma cuando veo a los candidatos y a los intendentes empujando desde sus territorios”.

Por la Primera sección electoral se renuevan siete lugares en el Senado provincial, de los cuales el peronismo pone en juego cuatro bancas. Una buena elección para Fuerza Patria es retener esa cantidad de representantes.