El 65° Septiembre Musical se prepara para llenar de música y arte a Tucumán desde el jueves 28 de agosto hasta el 4 de octubre. La apertura será con la emblemática ópera Carmen, de Georges Bizet, en el Teatro San Martín a las 21 h. La dirección musical estará a cargo del Maestro Emir Saúl, mientras que la puesta en escena será dirigida por Carlos Branca. Contará con la participación de la Orquesta y el Coro Estables de la Provincia, junto a las solistas Vanina Guilledo y Paola Soneghetti. Las funciones se repetirán el 29 y 31 de agosto, y el 5 y 7 de septiembre.
Este festival, que ya se consolidó como uno de los encuentros artísticos más importantes del país por su trayectoria y calidad, ofrecerá una programación diversa para todo público. La propuesta incluye espectáculos en distintos escenarios de la provincia, con la continuidad del programa Cultura Bar, y presentaciones especiales en el interior de Tucumán.
Entre los eventos destacados se encuentran:
30 de agosto: concierto del pianista franco-iraní Nima Sarkechik en el Teatro San Martín.
4 de septiembre: jazz contemporáneo con La Con Todo Band – Pata ‘i Chancho en el Teatro Belgrano, mientras que en la Facultad de Derecho, Patiño-Tréboles ofrecerá un recital gratuito. Además, el Espacio Lola Mora presentará un tributo a Tool, Linkin Park y Korn, acompañado de feria y patio de comidas.
6 de septiembre: debut de la joven folklorista Maggie Cullen, ganadora del Premio Gardel 2024, con su disco “Canciones del viento”, y la propuesta integral Malamba, con percusión, danza y canto a cargo de mujeres, en el Museo Casa Padilla.
8 al 10 de septiembre: el 3º Congreso Federal de la Escena Lírica, con masterclasses, talleres y el primer Concurso de Canto Lírico del NOA, coordinado por Valeria Albarracín.
La programación continuará con conciertos, ballets, musicales de Broadway como Come From Away, festivales de cumbia, espectáculos de tango y recitales de rock, con artistas locales y nacionales. Entre ellos, se destacan: Esteban Morgado, Franco Luciani, Mariela Acotto, Miguel Trápaga, y la Banda Sinfónica de la Provincia.
El festival también propone opciones gratuitas en distintos puntos de la ciudad, como la Facultad de Derecho, el Centro Cultural Juan B. Terán, y el Museo Casa Padilla, acercando la música a toda la comunidad.
La cartelera completa se irá renovando día a día en las redes sociales del Ente Cultural de Tucumán, invitando a vecinos y visitantes a disfrutar de más de un mes de arte, cultura y espectáculos en escenarios de la provincia.