El sistema federal de control de rutas logró un nuevo golpe contra el narcotráfico tras la detención de un camionero que transportaba 44,6 kilos de cocaína ocultos entre granos de maíz, en un procedimiento realizado en la provincia de Santiago del Estero.
La intervención de Gendarmería Nacional Argentina (GNA), junto con el trabajo de perros adiestrados, permitió interceptar la carga ilícita que tenía como destino final la ciudad de Rosario, en el sur de Santa Fe.
El procedimiento se llevó a cabo el jueves de la semana pasada en la posta de control del paraje Urutaú, a la altura del kilómetro 471 de la ruta nacional 16. El operativo estuvo a cargo de la sección “Monte Quemado”, dependiente del Escuadrón 59 Santiago del Estero, que detuvo un camión con acoplado proveniente de Aguaray, en la provincia de Salta.
De acuerdo con la información a la que pudo acceder el medio local Rosario3, el conductor —con domicilio en Pérez, provincia de Santa Fe, y empleado de una empresa de transporte de la misma localidad— fue arrestado tras confirmarse la presencia de la droga en medio de la carga agrícola. Además, se secuestró un arma de fuego y municiones en la cabina del vehículo.
Una vez que la perra antinarcóticos dio aviso a los oficiales de Gendarmería de la presencia de estupefacientes en la carga, el personal procedió a una inspección más exhaustiva y comprobó la existencia de dos cajas de cartón ocultas entre los granos de maíz. En el interior, se hallaron 43 ladrillos rectangulares de cocaína, con un peso total de 44,6 kilos, según confirmaron voceros de Gendarmería y del Juzgado Federal interviniente.
En simultáneo, dentro de la cabina del conductor, los agentes incautaron una carabina calibre .22 junto a 30 cartuchos. Tanto la droga como el arma fueron secuestradas bajo disposición del Juzgado Federal Nº 2 de Santiago del Estero.
Las primeras líneas de investigación indican que el camión, cargado formalmente con maíz proveniente de Aguaray, Salta, tenía como destino final la ciudad de Rosario, aparentemente rumbo a uno de sus puertos, según explicaron fuentes de la investigación a medios locales. El trayecto incluyó varias provincias y puntos de control, siendo el de Monte Quemado quien advirtió la presencia inusual de narcóticos en un operativo de rutina.
La causa recayó en el Juzgado Federal Nº 2, que dispuso la incomunicación del transportista, la retención del camión y la realización de las pericias sobre la cocaína y el armamento hallado.
Incautaron droga en otro operativo de Gendarmería
A finales de junio, Gendarmería incautó tres toneladas de marihuana, con un valor estimado en más de 10 mil millones de pesos, tras una intensa persecución sobre la Ruta Nacional Nº14.
El operativo se desarrolló en el marco del Plan Guacurarí, a cargo del Escuadrón 49 “San Vicente” y todo comenzó a las 21:19 del 15 de junio pasado, cuando personal de la Sección Núcleo realizaba un control vehicular sobre el kilómetro 965 de la traza.
En ese momento, una moto con dos ocupantes embistió el dispositivo de control e intentó darse a la fuga. La alerta fue emitida de inmediato y se inició una persecución de los sospechosos.
Pocos metros después, los gendarmes observaron que uno de los ocupantes descendía de la moto, corría hacia una vivienda cercana, descartaba una mochila y se internaba en el patio del inmueble para fugarse por el fondo. El individuo no pudo ser localizado en el momento.
Al asegurar la zona, los gendarmes detectaron una reacción positiva ante la presencia de estupefacientes, tanto sobre la mochila como desde una de las ventanas de la casa, desde donde se podían visualizar múltiples bultos de grandes dimensiones en el interior.
Frente a este indicio y ante la posibilidad concreta de que se tratara de un lugar de acopio, los gendarmes solicitaron la orden de allanamiento al Juzgado Federal de Oberá. Con el oficio en mano, se dio inicio al registro domiciliario con apoyo de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Misiones”. De esta manera, dieron con 158 bultos de grandes y medianas dimensiones en el interior de la propiedad. La verificación posterior permitió contabilizar 4.679 paquetes rectangulares que contenían cannabis sativa, con un peso total de 3.393 kilos con 080 gramos. Sumados a los más de 3 kilos encontrados en la mochila, el decomiso ascendió a 3.396 kilos con 312 gramos.