Este sábado 16 de agosto, de 14 a 19 horas, el espacio Universo San Martín (Av. 25 de Mayo 1869, San Martín) se convertirá en un gran punto de encuentro para celebrar la infancia a través de la lectura, el arte, el juego y la música. Con entrada libre y gratuita, el Festival de Lectura, Juegos y Música “Universo Imaginario” ofrecerá propuestas para todas las edades: actividades participativas, espectáculos, gastronomía y una feria del libro infantil con ejemplares a precios muy accesibles y sorteos.
Organizado por ALIJA (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de Argentina), San Martín Lee – Plan Municipal de Lectura y la Fundación COM, el festival reúne a escritores, ilustradores, narradores, músicos y educadores en un mismo espacio, con la convicción de que la lectura y el juego son experiencias esenciales para el desarrollo integral de la niñez.
- La jornada comenzará a las 14 horas con juegos literarios y simultáneas de ajedrez, invitando a las familias a explorar la palabra y la estrategia desde la diversión.
- A las 15 horas, la narradora oral Diana Tarnofky presentará Desde el Había una vez… hasta el colorín colorado, un recorrido por cuentos que actúan como puentes entre generaciones, transmitiendo emociones y memoria colectiva.
- A las 16 horas, el reconocido escritor Mario Méndez y la ilustradora RoMa compartirán el taller Dibujando monos, donde humor, lectura e ilustración se entrelazarán para estimular la imaginación de chicos y grandes.
- A las 17 horas, la Banda Municipal de San Martín ofrecerá Música de novela, un concierto con piezas inspiradas en obras literarias y películas, demostrando que la música también puede contar historias.
- Finalmente, a las 18 horas, el festival cerrará con Magia y papel, un espectáculo de kamishibai a cargo de Laura Gutman, quien presentará cuentos de Horacio Quiroga a través del tradicional teatro de papel japonés, incentivando la escucha atenta y la imaginación.
Universo Imaginario, explican sus organizadores, se propone ser más que un festival: es una invitación a compartir, descubrir y celebrar la niñez a traves de la palabra, la creatividad y el juego en un espacio abierto a toda la comunidad.