Sebastián Pareja, presidente de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, cargó contra los intendentes del PRO que se mantuvieron al margen de un acuerdo con el espacio que lidera Javier Milei, al considerarlos “funcionales al kirchnerismo”.
“Nosotros planteamos armar un equipo contra el kirchnerismo. Esa es la variable que vemos. Hubo apertura absoluta con los intendentes (como Pablo Petrecca) pero algunos decidieron tomar otro camino”, sostuvo el dirigente bonaerense. Para Pareja, la jugada de los jefes comunales amarillos que no sellaron un pacto con La Libertad Avanza no es inocente: “Que corran con la suerte de ser funcionales con el kirchnerismo. Esa es la gran diferencia”.
Estas declaraciones fueron realizadas en diálogo con Infobae en Vivo, durante el programa de la mañana, que cuenta con la conducción de Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Carola Gil y Cecilia Boufflet. En este contexto, Pareja se refirió a la inminencia del cierre de listas para las elecciones del 26 de octubre y desmenuzó la postura de La Libertad Avanza frente a la oferta opositora tras la ruptura de negociaciones con parte del PRO bonaerense. Para el presidente libertario, “la diferencia no pasa por la cantidad de lugares en una lista, ni por acuerdos sobre si vas a la cola o al frente. Hoy hay dos fuerzas en el país: el kirchnerismo por un lado, y La Libertad Avanza por el otro”.
Al ser consultado sobre los motivos que llevaron al quiebre de las negociaciones entre libertarios y referentes del PRO, como Petrecca, Pareja fue tajante: “Debe haber sido el argumento y la excusa de salida. Hay que expulsar al kirchnerismo de la provincia para cambiarla. Todo aquel que por un cargo más o menos elige hacerle el juego al kirchnerismo es problema de ellos. Que le expliquen a la sociedad”.
Según Pareja, dentro del panorama actual, “las condiciones la pone la sociedad. Hoy dice blanco o negro, pasado o futuro, kirchnerismo o libertad. Cualquier cosa que se invente en el medio, financiado por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, es funcional al kirchnerismo”.
Pareja profundizó sobre la dinámica interna del PRO y el peso que cobran los lugares en las listas de cara a la definición electoral: “No es un problema de cargos, sino de marcar con claridad qué quiere la sociedad. La enorme mayoría ve, como nosotros, que hoy solo hay dos alternativas. Y cualquier fuerza del medio, por más que declare lo contrario, termina siendo caja de resonancia del oficialismo provincial”. En diálogo con Infobae en Vivo, en el programa de la mañana, apuntó también contra lo que denominó “candidaturas testimoniales”, que —según el dirigente— “son una manera más de confundir al electorado y de darle aire al kirchnerismo cuando la sociedad demanda otra cosa”.
Al abordar el escenario interno de La Libertad Avanza y sus aliados, Pareja se permitió un análisis retrospectivo sobre la construcción del espacio: “Hay una realidad. El mundo de las redes sociales es un mundo que acompañó a Javier Milei desde el día uno. Antes de tener gente en el territorio, tenía un ejército en las redes. Ahora, ¿se ordenan las internas recién en el cierre de listas? No. Lo que hubo ahora fue un proceso muy diferente al de 2021: en esa oportunidad el armado era incipiente, en 2023 no todos pudieron representarnos y ahora sí. Se trató de ser ecuánimes y se incorporaron dirigentes que antes no habían tenido ese reconocimiento”.
Según el presidente libertario, la resolución actual del armado de listas responde a una lógica distinta, más abierta, en comparación con las experiencias previas. “La sociedad está impaciente con el pasado, y por eso todo lo que no se acople en forma clara a la alternativa del cambio será castigado en las urnas. Por eso desconfío cuando el argumento para no acordar es el reparto de lugares; en realidad, es porque quieren dejar abiertas ventanas al acuerdo con el kirchnerismo en el futuro”, lanzó.
Pareja hizo hincapié en la importancia simbólica de la fotografía reciente de Javier Milei en La Matanza, bajo la consigna “Nunca Más” en alusión al kirchnerismo: “Llamamos la atención con la foto de Milei en La Matanza y la frase ‘Nunca Más’, pero lo que nosotros quisimos visibilizar era lo que estaba atrás, que es el escenario de todos los días, la realidad que sufren millones en el Conurbano bonaerense. Mostramos que el modelo actual fracasó socialmente de manera contundente y que es hora de un giro profundo”.
En otro pasaje de su intervención, Pareja destacó la incidencia de Santiago Caputo —estratega principal de la campaña libertaria— en la consolidación de La Libertad Avanza en Buenos Aires: “Santiago tiene un rol central en la campaña. Es el estratega y me siento respaldado y acompañado. No hubo asperezas con él, trabajamos con total sintonía”. Al mencionar a Karina Milei, hermana del principal referente del espacio, el presidente libertario fue enfático: “Es brillante y da gusto trabajar con ella. Cuando tuvimos el primer salto al poder, ella era más prudente a la hora de dar una opinión, pero ahora comprende y ganó confianza. Ejecuta mucho más rápido”.
Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico.• De 9 a 12: Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Carola Gil y Cecilia Boufflet.• De 18 a 21: Jesica Bossi, Diego Iglesias, María Eugenia Duffard y Federico Mayol.Actualidad, charlas y protagonistas, en vivo. Seguinos en nuestro canal de YouTube @infobae.