Técnicos municipales y universitarios realizan estudios para evaluar la estabilidad de la estructura (Foto: El Día)

La demolición del depósito de electrodomésticos de Aloise Tecno, ubicado en la intersección de diagonal 77 y calle 48 en La Plata, permanece interrumpida desde hace varios días. La causa de esta pausa es la realización de estudios técnicos fundamentales que determinarán si la estructura remanente debe ser completamente demolida o si, por el contrario, puede conservarse como parte de una futura edificación.

De acuerdo con lo informado por el medio local 0221, está previsto que en las próximas horas se lleve a cabo una inspección clave para evaluar la estabilidad del sector, que aún permanece en pie tras el incendio y posterior derrumbe ocurrido el pasado 16 de julio. Esta evaluación será realizada en conjunto por técnicos de la Municipalidad de La Plata y expertos de la Universidad Tecnológica, quienes trabajarán de forma coordinada para determinar si existe riesgo estructural.

La inspección estaba originalmente programada para el martes, pero fue postergada y reprogramada con el objetivo de contar con todos los recursos técnicos necesarios. El resultado del análisis será remitido al fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, quien interviene en la causa penal que investiga el siniestro. Será él quien defina los próximos pasos a seguir en relación con la continuidad o no de la demolición.

Si el estudio concluye que lo que queda del edificio no representa un peligro inminente, la demolición podría frenarse. En ese escenario, la base actual del depósito sería incorporada como parte de una futura construcción, posibilidad que modificaría por completo los planes iniciales.

La demolición del depósito incendiado en La Plata comenzó el 28 de julio y ahora está interrumpida (Fotografía: AG La Plata)

La demolición mecánica del depósito, que comenzó el pasado 28 de julio, ya atravesó su etapa más delicada, según explicaron desde la empresa a cargo de los trabajos, el Grupo Mitre. Durante los primeros días se utilizó un robot especializado para desmontar los sectores más comprometidos por su altura y cercanía con viviendas linderas. Luego de esa fase, la actividad en la zona se redujo considerablemente y se enfocó principalmente en tareas de limpieza.

En el interior del predio aún permanecen numerosos electrodomésticos, entre ellos aires acondicionados, lavarropas y cocinas, cuyo destino aún no fue definido. Mientras tanto, la maquinaria permanece sin uso a la espera de una resolución judicial que habilite o suspenda los trabajos.

El cartel de obra colocado en el lugar establece un plazo de ejecución de 30 días desde el inicio de los trabajos. Sin embargo, esta interrupción forzada por la necesidad de estudios técnicos podría alterar ese cronograma. Según declaró el encargado del operativo, Fabián Damore, al diario El Día, en caso de que la demolición continúe, demandará entre 15 y 20 días adicionales.

Más allá de las definiciones estructurales, hay otro dato que mantiene en vilo a las autoridades locales: 187 personas continúan evacuadas tras el siniestro. Los afectados debieron abandonar sus viviendas por el riesgo que representa la estructura dañada y, hasta el momento, no hay una fecha establecida para su regreso.

El incendio y derrumbe del depósito ocurrido en julio mantiene a 187 personas evacuadas de sus hogares

Según la información proporcionada por la Municipalidad, 25 de esas personas se alojan actualmente en hoteles, como parte de un operativo de emergencia coordinado con la Cámara de Hoteleros de La Plata. El resto permanece en casas de familiares o amigos. En los primeros días posteriores al incendio, sólo siete personas se encontraban alojadas en hoteles, pero ese número se incrementó luego del receso invernal, cuando muchos estudiantes regresaron a la ciudad y los vecinos afectados se vieron obligados a solicitar asistencia municipal.

Uno de los alojamientos que alberga evacuados es el Hotel del Sol, donde actualmente se encuentran ocupadas alrededor de 20 habitaciones. Las autoridades indicaron que no se autorizará el retorno a las viviendas hasta que se garantice plenamente la seguridad estructural y ambiental del área afectada.

El tránsito en la zona permanece interrumpido, y los comerciantes del sector aseguraron que la situación sigue impactando negativamente en sus ventas. Mientras tanto, la inspección técnica que se realizará en breve podría cambiar el panorama.

Si el resultado permite descartar riesgos, no sólo se redefiniría el destino de la estructura afectada, sino que también se abriría una posibilidad concreta para que las familias evacuadas puedan finalmente volver a sus hogares.