Alfredo Olmedo junto a Eduardo

A escasos días de tener que presentar la lista ante la Justicia, el armador de La Libertad Avanza en Salta, Alfredo Olmedo, está terminando de definir a los candidatos que van a competir en su provincia en estas elecciones, con el objetivo de no descuidar el territorio para disputar la gobernación en el 2027.

El empresario y ex diputado nacional quedó a cargo de la tarea de construir el espacio en el distrito del norte, donde el oficialismo no hizo ninguna alianza, a diferencia de lo que sucedió en varias partes del país.

A nivel local, se renuevan no solo las tres bancas en la Cámara de Diputados, una de las cuales le corresponde al libertario Carlos Zapata, sino también las tres sillas en el Senado, por lo que la Casa Rosada busca un triunfo contundente para quedarse con al menos una de ellas.

El martes, Olmedo se reunió en Balcarce 50 con el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem, que además trabaja como armador del partido, para empezar a definir la estrategia de cara a octubre.

Olmedo analiza a los candidatos pensando también en el 2027

Durante las casi dos horas de conversación que tuvieron, el salteño le presentó los nombres que tiene en carpeta, pero también le planteó la necesidad que tiene de no jugar a todos los dirigentes en estos comicios, para poder reservar a algunos para el 2027.

En este sentido, Olmedo considera que aquellos que sean electos para los diferentes cargos en el Congreso, tendrán que pasar buena parte de su tiempo en la ciudad de Buenos Aires y, por ese motivo, deberán descuidar su provincia.

En cuanto a quiénes pueden estar en la boleta, para la Cámara baja el dirigente ya conversó con varios “Outsiders” que estarían dispuestos a dar el salto a la política, aunque bajo la condición de alinearse totalmente con la gestión nacional.

“Si mi almohada supiera quiénes van a ser los elegidos, seguramente la quemaría. Lo que puedo decir es que van a ser todos violetas puros, acá no hay libres pensadores”, aclaró a Infobae.

Para el caso de la nómina para senadores, Olmedo tiene en mente a la actual diputada María Emilia Orozco, una joven cercana a él, al igual que al propio Zapata, que también podría competir para renovar su banca.

Orozco podría ser candidata a senadora (X: @DiputadosAR)

Además de ellos dos, también surgió la posibilidad de que él mismo pudiera postularse para la Cámara alta por Salta, provincia en la que La Libertad Avanza suele tener un buen desempeño.

No obstante, el criterio para terminar de decidir quién irá en cada lugar, asegura Olmedo, no será quién mide más, sino quién estuvo trabajando más para la campaña en el último tiempo.

“Yo estoy en contra del cupo femenino porque, por ejemplo, en mi provincia podría ir tranquilamente con dos mujeres como candidatas a senadoras, sería una posibilidad real, pero no lo puedo hacer, tiene que ser un hombre el otro”, sostiene.

En los comicios locales de mayo pasado, La Libertad Avanza se impuso en la capital con más del 34% de los votos, aunque perdió en la mayoría de las localidades del interior.

En el entorno de Olmedo reconocen que “los votos son del sello, no de los dirigentes”, por lo que van a terminar de definir a los candidatos junto al equipo de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Por su parte, en la vereda de enfrente, el gobernador Gustavo Sáenz dio libertad de acción a todos los espacios que integran su frente y les permitió que en octubre se sumen a las agrupaciones “con las que se sientan más identificados”.

“El único límite es defender siempre a la provincia y no traicionar los intereses de los salteños, que son quienes nos eligieron para representarlos”, remarcó el mandatario local a través de un comunicado que publicó en redes sociales.