El Gobierno del Chubut que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, presentó oficialmente el Laboratorio de Tecnologías Inclusivas (LTI), un espacio destinado a acercar soluciones tecnológicas que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad.
El anuncio se realizó durante la 59° Asamblea del Consejo Provincial de Discapacidad (COPRODIS), desarrollada la semana pasada en la localidad de Gaiman con amplia participación de organizaciones, autoridades y miembros del colectivo de personas con discapacidad.
Mejorar la calidad de vida
El LTI tiene como propósito central investigar cómo las tecnologías se transforman en barreras para las personas con discapacidad, aportar soluciones que derriben estas barreras y generar un conjunto de herramientas de tecnología asistiva, tanto de desarrollo propio y cómo de terceros, que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Además, prevé instancias de capacitación y soporte continuo para garantizar el uso eficiente y sostenido de estas herramientas.
Capacitaciones articuladas
Actualmente, en el marco de este programa, se lleva a cabo una iniciativa de capacitaciones en articulación con el Ministerio de Educación del Chubut, particularmente la Dirección General de Educación Especial. Estas capacitaciones están destinadas a personal educativo y a familiares de personas con discapacidad y abarcan las cinco regiones educativas de la Provincia, consolidando una política pública que entiende a la ciencia y la tecnología como aliadas estratégicas de la inclusión social.


“Nuestro compromiso es construir una sociedad más accesible y equitativa, donde las tecnologías sean una puerta y no una barrera”, destacaron desde la Secretaría de Ciencia.
La presentación del LTI fue parte de las actividades del segundo día de la Asamblea, que reunió a representantes municipales, referentes de organizaciones de la sociedad civil y familias de personas con discapacidad.
En la jornada también se abordaron novedades del Consejo Federal de Discapacidad (COFEDIS) y se presentaron programas vinculados a la inclusión laboral y los servicios de rehabilitación del sistema público de salud.
Plan de trabajo
El Laboratorio de Tecnologías Inclusivas ya cuenta con un plan de trabajo que contempla la evaluación de nuevas herramientas, la adaptación de tecnologías existentes y la creación de espacios de demostración para que las personas puedan conocer y probar las soluciones disponibles.
Con este lanzamiento, Chubut se posiciona como una de las provincias que impulsa activamente la accesibilidad tecnológica como parte de su agenda pública.
Quienes deseen conocer más sobre el LTI pueden acceder a información detallada en el sitio web oficial: https://ciencia.chubut.gov.ar/lti/