Los recuerdos de Nueva Jersey y la cercanía con sus raíces, marcan el regreso de los Jonas Brothers, quienes celebran su 20 aniversario con el lanzamiento de su séptimo álbum, Greetings From Your Hometown, y el inicio de una gira internacional que los conecta sentimentalmente con los inicios.

En una conversación exclusiva con Wonderland Magazine, los hermanos Kevin, Nick y Joe Jonas compartieron cómo este aniversario representa mucho más que un hito musical; es un reencuentro con su historia familiar, su evolución artística y la promesa de nuevos proyectos, incluido su regreso a Disney+ con una película navideña.

En exclusiva para la portadaEn exclusiva para la portada de Wonderland, los hermanos revelaron que el proceso creativo del álbum refleja la evolución artística y personal de cada uno tras dos décadas de música (Portada de Wonderland)

Inspiración de “Greetings From Your Hometown”

El nuevo álbum, presentado el 8 de agosto, rinde homenaje a la infancia de los Jonas Brothers en Wyckoff (Nueva Jersey), y a lugares emblemáticos como el Belmont Tavern, un restaurante italiano que inspiró la portada del disco y simboliza el espíritu familiar y la tradición local que los acompañó desde sus inicios.

Kevin Jonas describió el Belmont Tavern como “un lugar donde todos te conocen al entrar, con una historia musical que incluye a Frankie Valli y The Four Seasons”. La portada del álbum muestra a los hermanos en una mesa rodeada de fotos de su niñez, reforzando la idea de un regreso a casa.

Para Nick, el restaurante es sinónimo de genuinidad y de momentos compartidos, mientras que Joe destaca el famoso “Chicken Savoy” del menú, un plato que, como la música de la banda, evoca nostalgia y pertenencia.

La historia de los Jonas Brothers comenzó en ese entorno familiar, con un padre pastor y una madre dedicada a la enseñanza del lenguaje de señas. Su ascenso a la fama se consolidó en 2006 con la versión de “Year 3000” y, poco después, con su participación en Disney Channel y la película “Camp Rock”.

El éxito los llevó a recibir su primera nominación al Grammy y a convertirse en un fenómeno global, con campañas de moda, portadas de revistas y estadios llenos. Ya en 2013, la banda se separó: Nick inició una carrera solista y Joe formó DNCE. El reencuentro llegó en 2019 con el álbum “Happiness Begins”, que les valió otra nominación al Grammy y marcó el inicio de una nueva etapa, ahora como padres de cinco hijas entre los tres.

El nuevo disco 'Greetings FromEl nuevo disco ‘Greetings From Your Hometown’ rinde homenaje a las raíces familiares y musicales del grupo (Instagram @jonasbrothers)

Proceso creativo, evolución musical y gira internacional

El proceso creativo de Greetings From Your Hometown se extendió durante cuatro o cinco años, según relataron en Wonderland. La grabación los llevó desde la isla de Mustique hasta Miami, en busca de un espacio donde pudieran desconectarse de la rutina y reencontrarse con su esencia musical.

Sobre el objetivo del grupo en la etapa creativa, Nick explicó: “Crear algo que representara nuestras primeras inspiraciones sonoras, pero también contar historias auténticas sobre nuestra vida actual, la paternidad y nuestra visión del mundo”.

El álbum refleja la madurez de los hermanos, quienes ahora abordan temas más personales y complejos, manteniendo la honestidad que caracteriza su relación con los fans.

Cada uno de los Jonas Brothers aporta una perspectiva única al proyecto. Nick destacó “Love You Better”, una colaboración con el australiano Dean Lewis, como su favorita, describiéndola como una canción melancólica sobre la autocrítica y la pérdida. Joe prefiere “Waste No Time”, una pieza enérgica que marca el paso de la banda hacia una etapa más adulta. Kevin, por su parte, se inclina por “Mirror to the Sky”, una balada dedicada a su familia. Esta diversidad de estilos y temáticas evidencia la evolución del grupo, que ha sabido adaptarse a los cambios sin perder su identidad.

La gira de aniversario, titulada JONAS20, comenzó en el MetLife Stadium, el escenario más cercano a su ciudad natal, y contempla 52 fechas entre Estados Unidos y Canadá. Nick señaló que iniciar la gira en Nueva Jersey tiene un significado especial, mientras que Kevin compartió la emoción de ver a sus hijas y familiares en el público, una experiencia que considera “la mejor versión posible de este momento”.

La gira internacional JONAS20 conectaLa gira internacional JONAS20 conecta a los hermanos con sus orígenes y sus fans en Estados Unidos y Canadá (REUTERS)

Regreso a Disney+ y perspectivas de futuro

En paralelo a la gira, los Jonas Brothers preparan su regreso a Disney+ con “A Very Jonas Christmas Movie”, una película navideña dirigida por Jessica Yu y prevista para la próxima temporada de fiestas.

Aunque los detalles se mantienen en reserva, Nick reveló que “la idea surgió como un deseo personal de crear una tradición familiar”, mientras que Joe expresó su entusiasmo por ofrecer a los fans una experiencia que puedan compartir año tras año. Según contaron en Wonderland, la película contará con cameos de personas cercanas al grupo, aunque prefieren mantener el misterio sobre los nombres.

De cara al futuro, los hermanos no contemplan una pausa. Nick afirmó que su objetivo siempre fue construir una carrera sostenible, capaz de evolucionar con el tiempo y de seguir conectando con su público.

Kevin respaldó la visión de su hermano, subrayando la importancia de mantener la autenticidad y de explorar nuevas facetas como artistas individuales y como banda. Para los Jonas Brothers, el aniversario no es un punto de llegada, sino el inicio de una nueva etapa en la que la música y la familia continúan siendo el centro de su historia.

Cada hermano aporta una perspectivaCada hermano aporta una perspectiva única al disco, con canciones que abordan temas de paternidad, autocrítica y familia (REUTERS)

Los Jonas Brothers miran hacia los próximos años con la determinación de seguir creando canciones que reflejen su crecimiento y mantengan el vínculo con quienes los acompañaron desde el principio, convencidos de que la esencia de la banda reside en su capacidad de adaptarse y reinventarse sin perder el sentido familiar.