Durante tres días, Nate Matias, integrante de la comunidad de Global Voices, pedaleó una elevación equivalente a 10 000 metros para ayudar a recaudar dinero para Global Voices. Son muchos kilómetros y, para ayudarlo durante su viaje, los miembros de la comunidad de Global Voices hicieron una lista de música para que escuche.

¡Aquí puedes encontrar la lista de música comunitaria completa hecha solo para su recorrido!

Le pedimos a algunos miembros de la comunidad que nos explicaran por qué habían elegido esa canción. Aquí están sus historias.

«Jerusalén» de Fairouz y Ziad Rahbani

Elisa Marvena recomendó la canción «Jerusalén», que tiene muchas versiones, pero la que recomienda es la que hizo la icónica artista libanesa Fairuz, y nos explica qué significa la canción para ella: «Es difícil describir el impacto del legado de Fairuz sobre la cultura y la música del suroeste de Asia y el norte de África. Aunque es una libanesa cristiana nacida en la década de 1930, su música y persona fueron más allá de las identidades geográficas, nacionales, generacionales, de clase, étnicas y religiosas.

Con la contribución de diferentes compositores y productores, y sobre todo su hijo Ziad Rahbani, productor, compositor, pianista, guionista y comentarista político libanés, que murió en junio, también tocó distintos estilos musicales. Pero esta canción en particular es un himno, una canción de amor para Al Quds, la ciudad de Jerusalén. A través de su letra poética y metáforas, habla sobre el duelo, la destitución, la resistencia y la liberación. Y ni siquiera necesitas entender el idioma para comprender la profundidad del sentimiento, ni para llorar mientras la escuchas. Siempre me pone la piel de gallina. Sin embargo, lo que sugerí [para la lista] son dos versiones, y ninguna es de Fairuz, pero creo que ambas están a la altura».

Lara AlMalakeh sugirió esta canción de 2018 de Bu Kolthoum, rapera siria que está ganando seguidores en Países Bajos. Lara nos cuenta lo que su trabajo significa para las mujeres:

«La canción es de una rapera siria que vino a Países Bajos como refugiada, y tomó el nombre artístico Bou Kulthoum (derivado de la cultura árabe). Esta canción da fortaleza a las mujeres, habla de la fuerza y el impacto que tienen, que suelen ser menospreciadas en las sociedades árabes.

Por eso me encanta esta canción y también apoyo a Bou Kulthoum, que enfrenta dificultades para ser reconocida por la industria».

El álbum «Ibérica y latina» de Gaélica

Estefanía Salazar agregó un álbum fabuloso, ¡tan diverso como la comunidad de GV!

«Ibérica y Latina» (2005) es una canción alegre de la banda venezolana Gaélica, que trae sonidos de isla Madeira (Portugal) y las Américas, todos presentes en la cultura venezolana. Realmente, transmite un sentir de «levántate y brilla». No te lo pierdas a partir del minuto 3:10.

La historia detrás es: los sonidos vienen de la fusión de sonidos locales y de las comunidades de Madeira y Galicia que migraron a Venezuela luego de la Segunda Guerra Mundial. Refleja la mezcla que puede ocurrir en cualquier lugar, cultural y musicalmente. En el álbum, puedes escuchar gaitas, y sí, en Galicia se utilizan gaitas (que proviene de una influencia celta muy antigua).

Lo escuché por primera vez como una alarma, ¡una de las más alegres que había escuchado temprano en la mañana!».

Una selección de éxitos inspirados en el Caribe

Candice Stewart, colaboradora frecuente del equipo caribeño de Global Voices, recopiló una lista de canciones para dar energía a Nate a lo largo de su travesía. «Dime «selecta» o DJ, ja, ja, Mis elecciones para la lista de Nate están inspiradas por el corazón del Caribe, sobre todo mi tierra natal, Jamaica, y mi otro amor, Trinidad y Tobago, con algunas joyas de otros artistas de la región. La selección la hice para animar a Nate en su viaje: canciones para ofrecer bendiciones, guía y protección mientras comienza su viaje al Everest; canciones que enseñan paciencia, valentía y entusiasmo; y canciones que manifiestan victorias y mentalidad de campeón.

Desde la base espiritual del ‘Salmo 23′ de Buju Banton ft. Morgan Heritage y ‘Lord Watch Over Our Shoulders’ de Garnett Silk al fuego motivador de ‘Far From Finished’ de Voice y ‘Winning Right Now’ de Agent Sasco, cada canción tiene intención. Luego hay himnos optimistas y animados, canciones como ‘Shake The Place’ de Machel Montano y Destra Garcia, ‘Cocoa Tea’ de Kes, ‘What Am I Gonna Do’ de Buju Banton ft. Nadine Sutherland y ‘Come Home’ de Nailah Blackman y Skinny Fabulous, que deberían hacer que Nate baile por dentro y mantener un buen ánimo».

«Active» de Asake y Travis Scott

Por último, Pamela Ephraim, otra colaboradora de Global Voices, eligió una canción energizante y deportiva con una mezcla de expresiones en yoruba y pidgin para empujar a Nate hacia la meta.

«Elegí esta canción de afrobeats energizante porque se trata de estar completamente comprometido, confiado y disfrutando».

Asake canta repetidas veces «Oh man, I’m active». Es una clara afirmación de estar en su mejor momento. La letra enfatiza la fuerza, el dinamismo y la presencia con expresiones yoruba y pidgin como kampe (que significa ‘fuerte o fortalecido’) para reforzar su resiliencia».

Además de una lista general, en honor a las raíces nepalíes del desafío de ciclismo, los miembros de la comunidad de Global Voices en Nepal crearon una lista que destaca canciones en nepalí«.