La Municipalidad de General Pueyrredon, a través del Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURyC), informa la cartelera del Teatro Municipal Colón para agosto: las funciones tendrán lugar en la sala ubicada en Hipólito Yrigoyen 1655, con propuestas para todos los públicos y entradas accesibles. Toda la programación puede consultarse
Entre todas las propuestas se destaca el espectáculo “Candlelight» que se presentará el sábado 16 a las 19 y a las 21.30. Se trata de una serie de eventos musicales íntimos, a la luz de las velas, que se llevan a cabo en lugares únicos y espectaculares, no convencionales como salas de conciertos. Las entradas se adquieren únicamente a través del Instragram @candlelight.concerts.
El domingo 10 a las 17, se presenta «Invasión Mágica», un espectáculo musical con tres adorables alienígenas que aterrizan en la Tierra para descubrir los secretos de un planeta lleno de magia. Acompañadas por princesas y superhéroes, aprenderán sobre el cuidado del medio ambiente, la importancia de la salud y el poder de la amistad. Con canciones y un mensaje que llegará al corazón, esta obra es una experiencia única para toda la familia. Entrada general $10.000 y para jubilados y estudiantes $7.500.
El lunes 11 a las 20, se presenta “De la esquina al Colón con Willy en el corazón”, un espectáculo de tango homenajeando al entrañable Willy Wullich, con talentosos cantantes y bailarines. Un ciclo que está en el recuerdo de todos los cantantes con vocación y pasión tanguera. Con la grata presencia de los “bohemios” de nuestra Ciudad. Entrada general $6.000 y para jubilados y estudiantes $4.500.
El jueves 14 a las 20, se presenta “POLIFOLK” a cargo del Polivalente de Arte (ESEA N.º 1). Entrada general $10.000 y para jubilados y estudiantes $7.500
El viernes 15 a las 21, se presenta “Sueño Stereo. El tributo”, un impactante espectáculo tributo que rinde homenaje a Soda Stereo, una de las bandas más icónicas del rock latinoamericano. Entrada general $12.000 y para jubilados y estudiantes $9.000.
El domingo 17 a las 17 se presenta el clásico cuento navideño “El cascanueces” en una adaptación de Magenia Múgica, para que lo pueda disfrutar toda la familia y los niños puedan iniciarse en el mundo del ballet un cuento mágico contado a través de la danza. Coreógrafo invitado: Daniel Negroni y dirección general: Magenia Mugica. Entrada general $8.000 y para jubilados y estudiantes $6.000.
El mismo día, pero a las 21, el Ballet Martín Güemes regresa con el espectáculo «El color del folklore», ganador de dos premios Estrella de Mar como mejor coreografía y mejor espectáculo marplatense, con 40 artistas en escena interpretando lo mejor de nuestro folklore. Con la dirección general de Marcela Mouriño. Entrada general $10.000 y para jubilados y estudiantes $7.500.
El martes 19 a las 21, la Agrupación Folclórica Santos Vega narra, de manera resumida pero profundamente significativa, la vida y la hazaña del General José de San Martín. Con una mirada humanista y patriótica, la obra revive su gesta en los campos de batalla de Argentina, Chile y Perú, mostrando no solo sus logros militares, sino también su temple, su visión y su renuncia al poder. Entrada general $8.000 y para jubilados y estudiantes $6.000.
El miércoles 20 a las 21, se presenta el Ballet de Cámara de la Escuela Municipal Norma Fontenla. Entrada general $5.000 y para jubilados y estudiantes $3.700.
El Jueves 21 a las 21, el presente proyecto cultural forma parte del “Ciclo de Cámara de los Nuevos Tiempos”, un ciclo de conciertos de música clásica de cámara iniciado en el año 2021 en el Centro Cultural Victoria Ocampo por el pianista Joaquín Deoseffe, el flautista Miguel Ángel Conforti y el violinista Julián Mellado. El objetivo del ciclo es ampliar la afluencia del público de la ciudad y la zona a eventos de música clásica, ya que se entiende que es un género que recibe menos difusión que otros. Entrada general $5.500 y para jubilados y estudiantes $4.000.
El sábado 23 a las 20 se presenta la Orquesta Sinfónica Municipal. Entrada general $5.200 y para jubilados y estudiantes $3.900.
El domingo 24 a las 20, la Compañía Tango Furia, dirigida por el coreógrafo y bailarín Emmanuel Marín vuelve con una propuesta totalmente renovada, llevando la danza del tango a su máxima expresión, presentando un show de nivel internacional. Con 25 artistas en escena, cambios de vestuario y un gran despliegue coreográfico, lleno de pasión y virtuosismo. Estarán acompañados por el grupo Auquinco de malambo fantasía. Entrada general $12.000 y para jubilados y estudiantes $9.000.
El lunes 25 a las 20 se presenta “Y aquí me quedo”. La Agrupación Folklórica Amigos de la Celeste y Blanca ha realizado durante sus 11 de años de vida diversas presentaciones en la ciudad llevando las danzas folklóricas y nativas tanto en espacios públicos como en instituciones educativas. Entrada general $8.000 y para jubilados y estudiantes $6.000.
El martes 26 a las 21 el Ensamble Sinfónico Andante presenta “Un Ensamble de Película”. De la mano del Director Invitado, el profesor Federico Lera, este concierto nos llevará a recorrer la música cinematográfica de todos los tiempos. Entrada general $6.000 y para jubilados y estudiantes $4.500.
El miércoles 27 a las 20.30 se presenta “Escena compartida, una propuesta del Grupo Mateo, dirigido por Fernanda Mascaró, que se desarrollará hasta octubre con el objetivo de generar un espacio de desarrollo profesional y preprofesional para maestros, coreógrafos y bailarines de la ciudad, buscando instalarse dentro del circuito e invitando al público en general a asistir al teatro, motivados por el deseo de encontrarnos y disfrutar en conjunto, aprendiendo de la labor creativa y expresiva que cada uno desarrolla. Entrada general $8.000 y para jubilados y estudiantes $6.000.
El Jueves 28 a las 21, la Orquesta Escuela Antonio Vivaldi invita a disfrutar de una noche llena de música, talento y emoción. Con un repertorio que abarca desde el Barroco hasta la música popular argentina, el concierto incluirá obras de Bach, Beethoven, Pachelbel, Vivaldi, Chaikovski, Piazzolla, Kalinnikov, Rosita Melo y Francisco Canaro. El evento contará con tres conciertos solistas, en los que se destacarán seis jóvenes músicos estudiantes como solistas, interpretando piezas desafiantes como el Concierto para cuatro violines y el Concierto en Sol mayor de Vivaldi. Será una velada única para celebrar el aprendizaje, la música y el esfuerzo grupal de la orquesta Antonio Vivaldi. Entrada general $8.000 y para jubilados y estudiantes $6.000.
El Viernes 29 a las 20 se presenta la Banda Sinfónica Municipal. Entrada general $5.200 y para jubilados y estudiantes $3.900. Y el sábado 30 a las 20 lo hará la Orquesta Municipal de Tango. Entrada general $5.200 y para jubilados y estudiantes $3.900.
Finalmente, el domingo 31 a las 20 se presenta la Orquesta Sinfónica de Estudiantes, en su decimocuarta temporada de actividad ininterrumpida y segundo repertorio del año, se presenta bajo la batuta de la Lic. Paula Amorín Mazzorotolo, con un variado programa de música académica integrado por obras de compositores de diferentes nacionalidades. La Orquesta Sinfónica de estudiantes es un espacio independiente y autogestionado. Desde su creación integraron sus filas más de 300 músicos y realizaron más de 100 presentaciones en público. Interpretarán obras de Berlioz, Korsakov y otros. Entrada general $5.000 y para jubilados y estudiantes $3.700.