Luego de que el personal de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Lomas de Zamora realizara un total de nueve allanamientos simultáneos, cinco personas quedaron detenidas en el marco de una causa que investigaba el robo de automotores y la venta ilegal de autopartes en la región.
El operativo fue ordenado por el fiscal Fernando Semisa, titular de la UFI 4 de Esteban Echeverría, después de que se investigara el caso a lo largo de un año. Tras obtenerse la prueba de que había una organización criminal en la región, se solicitó la autorización para requisar los domicilios.
De esta manera, el procedimiento derivó en la detención de tres hombres y dos mujeres. Los detenidos fueron identificados como J. L. G. (34), K. E. C. (31), L. A. R. O. (36), H. D. D. (42) y Y. L. R. B. (31), según confirmaron fuentes oficiales a Infobae.
En la causa también resultaron imputadas otras seis personas por los delitos de encubrimiento agravado, tenencia ilegal de arma de fuego, atentado y resistencia a la autoridad y asociación ilícita, entre ellas O. T. D. (70), J. C. G. (37), N. C. G. (65), M. J. R. O. (31), H. D. D. (42) y U. N. C. (20).
Según la investigación, la organización operaba desde hace aproximadamente un año. Asimismo, se estableció que el grupo se dedicaba al robo, desguace y comercialización de autopartes y vehículos denunciados como robados.
Por medio de testimonios, tareas de inteligencia y más de 5.000 horas de escuchas telefónicas autorizadas por la Justicia, se determinó que los vehículos sustraídos se trasladaban a domicilios ubicados en las localidades de Luis Guillón, 9 de Abril y Monte Grande.
En esos lugares funcionaban talleres clandestinos donde los automóviles eran desarmados y las autopartes, distribuidas y ofrecidas a la venta a través de perfiles falsos en redes sociales. Fue así que los investigadores planificaron múltiples allanamientos en simultáneos, para poder desbaratar a la banda.
Para la causa fueron claves las conversaciones entre los sospechosos, ya que estas permitieron confirmar las actividades ilícitas. De acuerdo con los audios a los que accedió este medio, en uno de los intercambios se escuchó a uno de los acusados decir: “Ahí estamos, ya saqué el techo. Me falta sacar las puertas y ya corté al medio el chasis”.
En medio de su relato criminal, la voz masculina continuó: “Estoy sacando lo que me faltó, que me está trabando, el escape. Estoy sacando el porta ruedas, lo doy vuelta y ya saco todo el tren delantero y trasero”. Al finalizar la llamada, su interlocutor contestó: “Mándale cumbia ”Tiki», porque ya son las dos».
De la misma manera, varios agentes encubiertos fingieron ser potenciales clientes, que se mostraban interesados en adquirir alguna de las piezas que anunciaban en redes sociales. De hecho, en una de las conversaciones se identificó uno de los puntos de venta y la preferencia de la banda por recibir pagos en efectivo. Aunque, en ocasiones, también habrían aceptado dinero a través de aplicaciones digitales.
Como resultado del procedimiento, los efectivos policiales se secuestró un fusil calibre 7.65 con numeración suprimida, municiones de distintos calibres, herramientas de corte, teléfonos celulares, un Renault Kangoo con numeración suprimida, llantas, dos motores sin número y documentación vehicular.
Además, se detectaron una gran cantidad de autopartes, de las cuales muchas estaban vinculadas con vehículos con pedidos de secuestro activos en diferentes unidades fiscales de los distritos de Lomas de Zamora, La Matanza y la Ciudad de Buenos Aires.
Finalmente, el fiscal Semisa convalidó las acciones de la policía, dispuso las aprehensiones y ordenó el traslado de los detenidos a primera audiencia.