domingo, agosto 10, 2025
Inicio Yerba Buena Anuncios de Milei: “Se pone en tela de juicio el sistema republicano”

Anuncios de Milei: “Se pone en tela de juicio el sistema republicano”

19
0

El presidente Javier Milei brindó un discurso en cadena nacionalel viernes por la noche en donde explicó las razones de los vetos a las leyes de emergencia en discapacidad, el aumento de las jubilaciones y la moratoria previsional. Además, prometió medidas para “amurallar el déficit cero y la política monetaria de este Gobierno”.

El mandatario anunció que prohibirá que el Tesoro pueda financiarse con emisión monetaria y que enviará al Congreso una ley para castigar a quien apruebe presupuestos con déficit fiscal.

Análisis de la cadena nacional del presidente Milei

En diálogo , el abogado constitucionalista, Diego Armesto, analizó las expresiones del jefe de Estado“Sobre el primer punto lo que debemos dejar bien en claro es que actualmente existe la ley 24.156 que prohíbe cualquier sanción de norma legislativa donde se ponga en jaque el presupuesto nacional”, dijo.

“A toda propuesta por parte del legislativo tiene que tener su asignación su específica dentro del presupuesto los fondos que cuenta el Estado nacional. El problema es que hace dos años la Argentina está sin presupuesto. Cómo pretendés que el Poder Legislativo pueda sancionar una ley que conlleve indefectiblemente una reasignación de partidas dentro de la estructura presupuestaria”, agregó el entrevistado.

Diego Armesto, constitucionalista, analizó los anuncios de Milei. Foto Emmanuel Fernández

Diego Armesto, constitucionalista, analizó los anuncios de Milei. Foto Emmanuel Fernández

El abogado añadió que esto implica además que por esta orden ejecutiva el presidente de la República le está dando facultades al Banco Central, está interviniendo la entidad, cuestión que por la carta orgánica no debería el Poder Ejecutivo intervenir, porque se trata de un organismo que tiene autonomía e independencia, es un ente autárquico. “Y en segundo lugar le está dando las facultades al Ministerio de Economía para que pueda controlar las sanciones legislativas”, sostuvo.

Es decir, se está rompiendo el principio republicano de la división de poderes. No podés limitar las facultades del Congreso. Las limitaciones entre los poderes existen. El Ejecutivo no tiene ninguna facultad por medio de un decreto de crear limitaciones al Poder Legislativo, porque también hay limitaciones legislativas

Milei enviará un proyecto para penalizar la aprobación de presupuestos que incurran en déficit fiscal

Sobre este punto el constitucionalista señaló: “se contradice abiertamente con la buena explicación que dio ayer del proceso histórico del parlamentarismo en el mundo. Donde los parlamentarios nacen con el objeto de defender al pueblo frente a la prepotencia del monarca porque decidía por sí mismo y a los legisladores los mandaba presos cuando no cumplían lo que él decía”.

Explicó que con este anuncio el presidente Javier Milei pretende generar una ley penal para sancionar a los legisladores que no hacen lo que dice el Ejecutivo. “Estamos complicados. Una vez más se vuelve a poner en tela de juicio el sistema republicano“, sentenció Armesto.