Un sismo de magnitud 3,0 sacudió en la noche de este sábado al estado de Nueva Jersey, en Estados Unidos, sintiéndose de forma leve en la vecina ciudad de Nueva York. Por el momento, no se reportaron víctimas o daños materiales.
El movimiento telúrico, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (ESGS), se registró a las 22.15 (hora local), con epicentro a diez kilómetros de profundidad en la localidad de Hasbrouck Heights, en el condado de Bergen.
El sismo se sintió levemente en Queens y Manhattan, por lo que la Oficina de Gestión de Emergencias de la ciudad de Nueva York (NYCEM) comunicó que estaba “monitoreando” el sismo, “sin que hasta el momento se reporten afectaciones”.
Del mismo modo, Jim Tedesco, funcionario ejecutivo de Bergen, reportó en la página oficial de Facebook del condado que están “evaluando los efectos” del sismo y que “no se han reportado daños hasta el momento”.
El ESGS explicó que el movimiento fue “relativamente débil” y que los sismos en el este del país son “poco frecuentes”, aunque pidió a la población estar atenta ante posibles réplicas.
“Prepárese para posibles réplicas. Estas pueden ocurrir minutos, horas o incluso días después del sismo inicial. No se requieren medidas de protección inmediatas a menos que haya sufrido daños”, señaló en el mismo sentido NYCEM, al tiempo que pidió a la ciudadanía que verifique “si hay peligros como objetos movidos, escombros desprendidos o grietas”.
El pasado 5 abril de 2024 se registró otro sismo de magnitud 4,8 cerca de Tewksbury, Nueva Jersey -a 60 kilómetros de la zona donde se produjo el sismo de este sábado-, que se sintió “ampliamente en todo el noreste de Estados Unidos”. En esa oportunidad, el ESGS contabilizó doce réplicas.