La aeronave Robinson R44 quedó secuestrada por orden de la Fiscalía Penal Federal de San Francisco

En la localidad de Alicia, ubicada en el departamento San Justo, de la provincia de Córdoba, un hombre de 62 años fue interceptado mientras operaba un helicóptero Robinson R44 sin contar con la documentación requerida para el vuelo.

El episodio tuvo lugar en la tarde del miércoles sobre la calle Boulevar Buenos Aires, cuando vecinos de la zona alertaron al 911 por el aterrizaje de la aeronave en un sector no habilitado.

Tras el llamado, personal policial se presentó en el lugar y procedió al control de la nave, verificando que el piloto no poseía licencia habilitante ni autorización de vuelo vigente.

Según informaron fuentes del caso a Infobae, al solicitarle los documentos obligatorios, el hombre no presentó el Certificado de Aeronavegabilidad, tampoco un seguro vigente ni la autorización como explotador con licencia.

Ante estas irregularidades, los policías avanzaron con el secuestro del helicóptero en el marco de una presunta infracción al Código Aduanero, y el caso quedó bajo la órbita de la Fiscalía Penal Federal de la ciudad de San Francisco, que dispuso las actuaciones correspondientes.

En medio del operativo, el piloto intentó encender el motor de la aeronave con la intención de despegar y retirarse del lugar, pero fue impedido por los agentes, lo que derivó en un forcejeo. Como consecuencia de ese momento de tensión, uno de los efectivos sufrió lesiones leves en una mano, de acuerdo con lo informado por la Policía de Córdoba.

La aeronave fue incautada y permanece a disposición de la Justicia Federal, mientras se avanza con las investigaciones para determinar el origen del vuelo y el destino que tenía previsto el tripulante. Por el momento, no trascendieron más datos sobre su identidad ni si será imputado por otros delitos.

Una avioneta golpeó a un toro cuando intentaba aterrizar en un aeroclub

La aeronave era piloteada por un hombre de 39 años que viajaba acompañado por un pasajero domiciliado en Pilar

Un hecho fuera de lo común tuvo lugar en la noche del lunes 15 de julio, en las instalaciones del Aero Club Chivilcoy, ubicado sobre el kilómetro 165,5 de la Ruta Nacional N° 5, cuando una avioneta que realizaba una maniobra de aterrizaje impactó contra un toro que había ingresado a la pista tras derribar un alambrado de un campo vecino. El animal murió en el acto, mientras que los tripulantes de la aeronave resultaron ilesos.

El incidente ocurrió durante un vuelo nocturno. La avioneta, marca Tecnam, era comandada por Tomás Archo, de 39 años y oriundo de Villa La Angostura, quien viajaba acompañado por Lucas Lancelotti, domiciliado en Pilar. Ambos estaban finalizando la maniobra conocida como flare, el momento en que el piloto reduce la velocidad vertical para efectuar un aterrizaje suave. Fue allí cuando el animal se apareció en la pista y ocurrió el impacto.

De acuerdo a lo informado por fuentes policiales, el aviso ingresó a través del 911, lo que motivó la rápida intervención del personal de la Subestación Dardo Garelli y de una unidad del SAME Chivilcoy. El choque afectó una de las alas del avión, lo que provocó un brusco desvío. Sin embargo, la aeronave no volcó y logró detenerse sin que se registraran lesiones graves.

Los dos ocupantes fueron asistidos en el lugar y luego trasladados por precaución al hospital municipal, donde permanecieron algunas horas en observación y fueron dados de alta al comprobarse que no presentaban heridas de consideración.

El animal involucrado era un toro Aberdeen Angus colorado, perteneciente a un establecimiento rural lindero al aeroclub. Según explicó Sebastián Benítez, presidente de la institución, el toro había forzado un alambrado de siete hilos para cruzar hacia el predio del aeroclub, en búsqueda de alimento y agua.

El hecho quedó bajo verificación por parte de las autoridades competentes, ya que si bien ocurrió dentro del perímetro del aeroclub, involucra a un animal de un establecimiento privado y una aeronave de uso particular, sin participación directa de la institución.

El toro, que perdió la vida en el acto, fue removido del lugar horas después. Mientras tanto, la aeronave permanece en el predio del aeroclub a la espera de una inspección técnica que permita determinar el grado de daño estructural. Los tripulantes, por su parte, no realizaron declaraciones públicas.