“Estamos, quizás, ante una generación perdida”, concluyó la periodista Cynthia García en un contundente editorial emitido este lunes durante su programa de la AM 750, luego de recorrer la ciudad de Rosario este fin de semana. “Lo que ocurre es desolador”, afirmó, y advirtió que continúan ocurriendo los crímenes ligados al narcotráfico, vinculado al deterioro de los ingresos y la calidad de vida.

García afirmó en su editorial que “hay barrios enteros muy vulnerables en la periferia de Rosario que están arrojados a la relación con el narcotráfico, pero no sólo de niños y niñas que trabajen para el narco, sino que están arrojados a un consumo de pasta base y una cultura del consumo de estupefacientes de muy baja calidad, que realmente los deteriora y destroza”.

Para la conductora, “esto lleva a situaciones de muchísima vulnerabilidad”, explicó luego de entrevistarse con docentes rosarinos. “Una docente nos contaba del hambre de los chicos. No es solamente terrible que coman una sola vez al día y vayan a las escuelas a comer, sino que una vez que comen todo el equipo docente intenta generar contenidos”.

Además, relató que “hay denuncias de abusos, violaciones, golpes”. “Todo esto se visibiliza desde las escuelas. Parroquias y sacerdotes villeros que hace todo lo que pueden. Y un gobierno provincial que no acciona desde lo absoluto, sino que reacciona desde lo represivo. Es peor que en los 90. Las familias dependen de los cárteles narco y consumen, porque cuando se cae la escalera de recursos, hay una caída de deterioro humano profunda. Esto hay que reconstruirlo ahora”, planteó la periodista.

García destacó además que esto ocurre en una provincia que es “motor productivo del país”. “Esto es el neoliberalismo. Las fuentes de alimentos están muy cerca, pero hay un abismo en distancia de acceso a recursos”. “Hay que trabajar con muchísima urgencia y pensar en una reconstrucción urgente. Estamos a las puertas, quizás, de una generación perdida”, sintetizó la periodista .

La conductora viajó a Rosario a participar de una actividad junto a dirigentes peronistas bajo la consigna “Cristina libre, porque es inocente” en Casa Patria Santa Fe, un espacio que preside la exsenadora María de los Ángeles Sacnun y ocurrió semanas después de la victoria electoral del dirigente peronista Juan Monteverde en las elecciones locales. Entre los presentes estuvieron todos los sectores del peronismo, explicó García, entre quienes se encontraban Florencia Carignano, Eduardo Toniolli, Diego Giuliano y Germán Martínez “Hay una expectativa con la alianza entre el peronismo y Ciudad Futura (el espacio liderado por Monteverde), que derivó en un triunfo electoral”.

“Como decía Cristina, ‘la unidad no garantiza el triunfo, pero es condición necesaria’”, enfatizó García en su editorial.

“Los docentes nos contaron situaciones desoladoras. Podríamos estar ante una generación perdida. Barrios enteros están arrojados al narco”, reiteró.