“Las mujeres de Lorca”, el musical basado en la obra y figura de Federico García Lorca, desembarca en Mar del Plata para ofrecer dos únicas funciones los días viernes 1 y sábado 2 de agosto a las 20 en el Teatro Tronador BNA. Con dirección general y música original de Ignacio Medina, y con el protagónico de Ana María Cores, la obra propone un recorrido sensible por los universos femeninos del célebre autor español.

“La primera puerta de entrada a García Lorca fueron las canciones populares que él reivindicó, y mis abuelos cantándomelas. Ese fue el primer acercamiento que tuve”, relató Medina, quien se desempeña como director y compositor del espectáculo, en Los datos del día, por Radio Mitre Mar del Plata. “Después, en el colegio, me hicieron leer alguna de sus magníficas obras, como La casa de Bernarda Alba, y fue algo que no lo podía creer”, recordó.

“Entender la sensibilidad de un hombre tan completo y multifacético, que era músico, poeta, dibujaba, cantaba y escribía teatro, siempre fue atrapante”, agregó el director. “Para mí, como director y músico, era un referente. Lorca fue un hombre muy completo, con unos textos, una musicalidad, unos tiempos y un acercamiento a lo popular que lo hacían único”.

La pieza, escrita por Marisé Monteiro, se sitúa en España en 1975, tras la muerte de Franco. Desde allí, Rosario Garrido, una criada ficticia de la Huerta de San Vicente, revive su vínculo con Lorca e interpreta a las protagonistas femeninas de siete de sus obras. “Ese personaje fue inventado por Monteiro para hilar todas sus obras. Rosario recuerda su infancia hasta la muerte de Federico, y se mete en obras como Yerma, Bernarda Alba, Mariana Pineda o La Zapatera Prodigiosa”, explicó. “Ana María Cores hace un despliegue actoral deslumbrante”, destacó.