El informe de la consultora Ad Hoc presentó datos sobre el crecimiento de la violencia política en la esfera digital argentina entre enero de 2023 y junio de 2025, indicando que los insultos en redes sociales aumentaron un 90 % en el período analizado. El estudio concluyó que la agresividad y las provocaciones se intensificaron en toda la conversación digital, atravesando todas las identidades políticas y actores influyentes.
Según Ad Hoc, que se dedica a la gestión integral de la comunicación, el principal reto es comprender no solo cómo se reproduce la confrontación, sino cómo se puede modificar ese ciclo para mejorar el debate público.
“Lo que analizamos es el estado de la conversación digital argentina en general y el uso de insultos. Hicimos un primer informe en en enero de este año y ahora sacamos la segunda parte que es un poco más extensa de como el debate público se va contaminando con esta agresión y violencia”, analizó Pablo Soraci, analista digital de la consultora AdHoc.
En este contexto, sostuvo: “Lo hacemos desde una preocupación de que empieza a perderse esta seducción del otro y la posibilidad del debate y de argumentar”.
El aumento de insultos
“Acá vemos un aumento de la violencia y los argentinos hemos publicado en la redes sociales en los últimos dos años más 27 millones de insultos”, fundamentó.
El presidente en las redes
Soraci afirmó que relevaron todo el ecosistema digital incluido los portales de noticia pero “X tiene una relevancia mucho más importante en el debate político. Pudimos relevar quiénes son los usuarios que más insultan en Argentina y en el listado de referentes políticos, el sexto es Javier Milei y los primeros cinco con trolls, usuarios que no están identificados con una identidad real. Entonces el presidente es el primero en esa lista que más insulta en Argentina“.