El SMN indicó la presencia de lluvias y fuertes vientos para este fin de semana (Imagen Ilustrativa Infobae).

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) difundió el pronóstico extendido para los próximos días y anticipó que se mantendrá el clima otoñal en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con algunas mínimas frescas que no superarán los 10°. Y con algunas lluvias y fuertes vientos para el fin de semana.

Para este jueves, la temperatura será de una mínima de 9°C en toda la mañana. Luego, el termómetro podría tocar los 14° C de máxima, en una jornada marcada por un cielo con nubosidad parcial, para culminar la noche con un cielo nublado y un leve descenso a 12° C.

Para el fin de semana se esperan fuertes ráfagas de viento.

El viernes será el día más caluroso, con una máxima de 15°C. Además, durante la madrugada tendrá una mínima posibilidad de lluvias, mientras que a la mañana habrá lluvias aisladas en todo el territorio del AMBA. Por la tarde, las chances vuelven a bajar al mínimo. Y por la noche, la jornada culminará con un firmamento mayormente nublado.

Durante el sábado y el domingo se mantendrán las nubes en el firmamento y serán los días más ventosos, ya que contarán con ráfagas que irán desde los 42 hasta los 50 kilómetros por hora. A su vez, el domingo hay una posibilidad del 10% de lluvias por la mañana. La mínima en ambos días no bajará de los 7°C y la máxima será de 13°C.

La semana próxima, específicamente entre el lunes y el miércoles, el cielo continuará mayormente nublado, pero sin lluvias a la vista. Las mínimas frescas se mantendrán los primeros dos días (8°C y 9°C). Sin embargo, el martes y el miércoles las máximas alcanzarán los 16°.

Nubes, lluvias y viento en la provincia de Buenos Aires

En la provincia de Buenos Aires, hay fuerte presencia de nubes en toda la extensión de la provincia, que se mantendrán durante toda la tarda. Hacia la noche, se esperan lluvias en la región sur (Bahía Blanca, Monte Hermoso, Necochea, Coronel Suárez, Sierra de la Ventana, Coronel Pringles y Pigüé).

Las alertas amarillas para la jornada de hoy.

Durante la madrugada de mañana, las precipitaciones se extenderán por casi toda la zona costera que abarca desde Bahía Blanca hasta Pinamar, como también hacia algunas localidades del centro (desde Pehuajó hasta Balcarce). Mientras que al norte bonaerense se registrarán lloviznas.

Por la mañana, el frente tormentoso se movilizará hacia el este y también alcanzará a San Bernardo, Santa Teresita, San Clemente del Tuyú y Punta Indio. En la tarde y la noche, el aguacero continuará en el sur de la provincia.

El sábado y el domingo estará mayormente nublado en gran parte del territorio, En el comienzo de la semana próxima, el lunes mantendrá los mismos parámetros de nubosidad. Sin embargo, el martes entrará un frente ventoso desde el suroeste, que afectará a las localidades de dicho cuadrante.

Las alertas para el resto del país y las recomendaciones

El SMN indicó que para hoy rigen diferentes alertas amarillas: por nevadas en el este Neuquén y al suroeste de Chubut, por fuertes vientos en la zona cordillerana que comprende desde La Rioja hasta el sur de Mendoza y sureste de Chubut, y por viento Zonda en el apartado centro de San Juan y Mendoza.

Las alertas amarillas para mañana.

Para mañana, la alerta amarilla por nevadas se extenderá hasta gran parte de la extensión de Chubut y Neuquén y centro y oeste de Río Negro. Al este de Chubut se esperan fuertes vientos, como también al este de La Rioja, San Juan y Mendoza. En tanto, para el sábado el SMN puntualizó que habrá fuertes vientos en la parte de la cordillera de Catamarca, La Rioja y San Juan.

En caso de vientos o viento Zonda, el organismo climático recomienda evitar las actividades al aire libre, asegurar los elementos que puedan volarse, mantenerse alejado de árboles y no estacionar debajo de ellos y mantener el hogar herméticamente lo más cerrado posible.

Por nevadas se pide estar a resguardo, retirar periódicamente la nieve acumulada en los techos, circular con vehículos adecuados y preparados para la nieve y ventilar lugares cerrados, con el fin de evitar la acumulación de monóxido de carbono.

El SMN indicó una alerta amarilla por frío extremo en Santa Cruz.

Por otro lado, el SMN señaló que hay una alerta amarilla por frío extremo en gran parte de la provincia de Santa Cruz. Por lo cual, se indica beber abundante cantidad de líquido caliente, reforzar las normas de higiene para evitar el contagio de enfermedades como la gripe, ventilar los ambientes de la casa, para no inhalar monóxido de carbono y usar ropa adecuada para bajas temperaturas.