Panichelli viene de una muy buena temporada en el Mirandés

River Plate está a punto de recibir un inesperado ingreso de 3.2 millones de euros (USD 3.8 millones) gracias a la inminente transferencia de Joaquín Panichelli al Racing de Estrasburgo de Francia. El delantero, que se marchó del club en enero de 2023, se convirtió en protagonista de una operación que, por acuerdos previos y mecanismos de solidaridad, beneficiará económicamente a la institución de Núñez.

El acuerdo entre el Deportivo Alavés y el club francés ronda los 16 millones de euros y, de concretarse en los próximos días, River recibirá una suma significativa por derechos económicos y de formación.

La operación que involucra a Joaquín Panichelli se encuentra en su etapa final, con un acuerdo verbal entre el Deportivo Alavés y el Racing de Estrasburgo que se espera se formalice en las próximas horas, tal como confirmó Fabrizio Romano.

El club francés ya ha cerrado los términos económicos con el Alavés y ha acordado la parte salarial con el jugador. La inminente oficialización de la transferencia permitirá que Panichelli se sume a la plantilla del Racing, donde compartirá vestuario con otro argentino, Valentín Barco, recientemente adquirido por 10 millones de euros.

La clave para que River Plate perciba una suma tan relevante por un futbolista que ya no integra su plantel radica en dos mecanismos: el acuerdo por el 20% de la ficha y el mecanismo de solidaridad por derechos de formación. Cuando Panichelli emigró a España en enero de 2023, el club de Núñez pactó con el Deportivo Alavés la retención del 20% de los derechos económicos del jugador en caso de una futura venta.

El punta, con la casaca de River

A este monto se suma el porcentaje correspondiente al mecanismo de solidaridad, una disposición de la FIFA que establece que el 5% del valor de una transferencia debe repartirse entre los clubes que participaron en la formación del futbolista entre los 12 y los 23 años. En el caso de Panichelli, ese 5% se dividirá entre River Plate y Racing de Córdoba, ya que el delantero llegó a Núñez con 19 años tras formarse en el club de la Docta.

Panichelli mantiene contrato vigente con el Alavés hasta 2029, aunque la última temporada brilló en el Mirandés, de la Segunda División de España.

La historia de Panichelli en River estuvo marcada por su destacado rendimiento en la Reserva, donde se consolidó como goleador y una de las grandes promesas del club. Sin embargo, la llegada de Martín Demichelis al banco millonario a principios de 2023, tras la salida de Marcelo Gallardo, cambió el panorama para el joven delantero. Tras una conversación con el nuevo entrenador, comprendió que no tendría oportunidades en la Primera División de inmediato y optó por buscar nuevos horizontes en Europa.

El delantero cordobés se incorporó al Deportivo Alavés en condición de libre, iniciando así su primera experiencia en el fútbol español. Durante su breve paso por el Alavés, Panichelli disputó 12 partidos, aunque no logró marcar goles en la máxima categoría. Su adaptación al fútbol europeo se vio interrumpida por una grave lesión: la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda, que lo obligó a una larga recuperación y a perderse buena parte de la temporada.

Ya recuperado, Panichelli fue cedido al CD Mirandés, equipo de Segunda, en busca de mayor continuidad y protagonismo. Esta decisión resultó determinante para su carrera, ya que allí el delantero alcanzó su mejor nivel y se convirtió en una de las figuras de la temporada en LaLiga 2.

En la temporada 2023-2024, el atacante argentino disputó 44 partidos oficiales, en los que anotó 21 goles y brindó 8 asistencias. Estas cifras lo convirtieron en el máximo artillero del equipo y en uno de los jugadores más influyentes de la categoría. El Mirandés, impulsado por los goles de Panichelli, llegó hasta la final por el tercer ascenso a la Primera División, aunque cayó ante el Real Oviedo.

Durante su etapa en el Alavés, Panichelli también sumó minutos en el filial, el Alavés II, donde jugó siete encuentros y marcó dos goles. Su debut en el primer equipo se produjo el 5 de mayo de 2023, en un empate 1-1 ante el Granada, formando parte del plantel que logró el ascenso a la máxima categoría del fútbol español. En total, el delantero sumó ocho partidos en La Liga, enfrentando a rivales de la talla del Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid.