La flautista Cecilia Borzone y la arpista Melina Belén Álvarez llegan al Teatro Empire con un concierto de cámara que combina estrenos en Argentina con clásicos del repertorio francés, español y latinoamericano. En esta entrevista, comparten detalles sobre la elección del programa, el trabajo en dúo y su mirada sobre la escena musical actual.
¿Cómo surgió la idea de este concierto para flauta y arpa, y cómo fue el proceso de elegir este repertorio tan diverso?
Nos conocimos en la Sinfónica de Salta, entre 2012 y 2013. Años después, en un reencuentro en Buenos Aires, surgió la idea de tocar juntas. Empezamos a intercambiar obras que nos interesaban y a construir un repertorio que combinara distintos colores, estilos y épocas. Así nació este concierto, desde el deseo compartido de hacer música de cámara.
El programa incluye estrenos en Argentina de obras con raíces folklóricas de Rusia y Japón. ¿Qué las atrajo de ese repertorio?
Melina: Descubrí esas obras en un concurso de música de cámara con arpa en Madrid, donde formé parte de la organización. Me llamaron la atención por su riqueza y el modo en que flauta y arpa dialogan en el discurso musical.
Cecilia: Me interesó que, si bien son obras clásicas, están basadas en tradiciones populares. Nos permiten explorar otras culturas desde lo musical y compartir con el público ese viaje sonoro.
Tocan también piezas más conocidas, como el Entreacto de Carmen o la Sonata de Nino Rota. ¿Cómo conviven estas obras con las menos frecuentes dentro del concierto?
Queríamos incluir obras que sabemos que el público disfruta, y que también son significativas para nuestros instrumentos. Las piezas de Bizet, por ejemplo, son solos memorables dentro de la ópera y encajan perfectamente en esta formación.
La Sonata de Nino Rota es una obra riquísima, que supera la escritura clásica tradicional. Tiene pasajes donde se entrelazan hasta cuatro planos sonoros. Nos permite una interpretación profunda y expresiva. Además, es considerada un clásico dentro del repertorio para flauta y arpa.
¿Qué encuentran de especial en trabajar en dúo con esta formación?
Cecilia: Me encanta el sonido del arpa. Siempre soñé con tener un dúo así, por el desafío que implica y por la belleza de esa combinación tímbrica.
Melina: La flauta y el arpa se complementan de manera única. Hay un repertorio amplio y variado para esta formación, y el sonido que logran juntas —la brillantez de la flauta y el carácter envolvente del arpa— es verdaderamente disfrutable.
Melina, además de arpista, sos cantante y estudiás dirección orquestal. ¿Cómo se complementan estas actividades?
Desde chica fui muy curiosa con la música orquestal. Escuchaba sinfonías y anticipaba mentalmente las entradas de los instrumentos, lo que me llevó a interesarme por la dirección.
Estudiar canto también me aportó mucho. Es un instrumento muy distinto del arpa, pero me ayuda a pensar el fraseo de otra manera. Cada uno de esos lenguajes enriquece mi manera de tocar, y me permite abordar las obras desde múltiples planos.
¿Qué expectativas tienen para este concierto en el Teatro Empire?
Melina: El director del Teatro, César Mathus, nos contó que es la primera vez que programan un concierto con arpa. Eso ya es un aporte en sí mismo. Queremos sumar diversidad y acercar nuevas sonoridades al público.
Cecilia: Estoy muy agradecida de poder tocar en Buenos Aires, en una sala tan linda. Es una oportunidad para compartir con un público diferente y seguir creciendo como intérprete.
Una última reflexión:
Estamos disfrutando mucho de este encuentro musical, que nos une por el amor a la música. Esperamos que el público disfrute escucharlo tanto como nosotras al interpretarlo.
Info y entradas para el concierto: Concierto para Flauta y Arpa en Alternativa. Comunidad en escena.
Programa de música de Cámara
Flauta: Cecilia Borzone – Arpa: Melina Belén Alvarez
Arpa
El Viejo Castillo Moro, Eduardo López Chavarri 5’
Fantasía, Camille Saint-Saens.10’’
Impromptu, Gabriel Pierné 11’
Sonata en C minor. Sophia Dussek 13’
Allegro
Andantino
Rondo Allegro
Flauta y Arpa
Entreacto de la ópera Carmen, Georges Bizet 3’
Fantasy, on Themes of Japanese Folk Songs, Josef Molnar. 6’ 30”
Minuet, de la ópera L’Arlesiènne Georges Bizet 4’ 30
Bachiria, fantasy sur des thèmes bachkriennes, Alexander Gretchaninov 7’ 30
Sonata, Sonata, NinoRota 13’
Allegro molto moderato
Andante sostenuto
Allegro Festoso
Fantasía Op. 79, Gabriel Faurè. 5’