El hombre quedó a disposición de la Justicia, pero no habría sido llamado a declarar

Un día después de que se conociera que un nene de cuatro años había sido asesinado a balazos en la ciudad de Frontera San Francisco, en la zona oeste de la provincia de Santa Fe, las autoridades detuvieron a un joven de 23 años acusado de presuntamente haber sido el autor del crimen.

La detención se llevó a cabo durante un importante operativo Interfuerzas este viernes en la región, el cual contó con la intervención de la Policía de Córdoba, la Policía de Santa Fe, la Gendarmería Nacional, la Policía Federal Argentina, la Fuerza Policial Antinarcotráfico y la Guardia Local de la Municipalidad de San Francisco.

Según informaron fuentes oficiales a Infobae, los efectivos de la Brigada de Investigaciones de la Departamental San Justo de la Policía de Córdoba detuvieron en barrio Sarmiento a un hombre de 23 años, quien había sido señalado como el presunto autor del homicidio del nene de 4 años, y del intento de homicidio del padre del niño, B. M., de 31 años.

Luego de que se constatara de que se trataba de la persona buscada, el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, destacó: “A partir de un trabajo conjunto de investigación entre nuestra Policía de Córdoba, la Policía de Santa Fe y las fuerzas federales enviadas por la ministra Patricia Bullrich, pudimos detectar el paradero del presunto homicida, quien se encontraba prófugo y escondido”.

El acusado fue detenido en barrio Sarmiento, mientras se desplegaba un operativo de búsqueda en la zona

El ataque, que se encuentra bajo investigación de la Justicia santafesina, ocurrió el pasado 9 de julio cuando B.M, el nene y una mujer mayor transitaban en un vehículo por la intersección de las calles 86 y 7. En ese momento, fueron interceptados por otro automóvil en el que se trasladaban al menos tres personas, quienes abrieron fuego contra el padre del menor de edad.

De acuerdo a la reconstrucción de los investigadores, el pequeño se ubicaba en el asiento trasero, detrás del conductor. A raíz de esto, varios de los disparos lograron alcanzar al nene. Mientras que su padre recibió un total de seis disparos, en el cuerpo de la víctima se hallaron cuatro lesiones provocadas por arma de fuego.

Tras el ataque, ambos fueron trasladados al Hospital Regional José B. Iturraspe de San Francisco. Después de que fueran ingresados al centro médico, el personal médico confirmó la muerte del menor y aseguró que su padre había sufrido severas lesiones, entre ellas, daño medular, paraplejía, fracturas costales y hemoneumotórax.

Pese a los esfuerzos de los médicos de reanimar al menor, se determinó que sus restos fueran trasladados a la ciudad de Rafaela para la autopsia, por orden de la fiscalía. Por su parte, su padre fue derivado a un hospital en la provincia de Santa Fe, en donde quedó alojado en la Unidad de Terapia Intensiva.

El padre de la víctima continúa hospitalizado en terapia intensiva

Por su parte, los vecinos de la zona relataron haber oído entre ocho y diez detonaciones. Minutos después, un auto apareció incendiado en un camino rural cercano a la localidad de Josefina, en la provincia de Santa Fe. Por este motivo, las autoridades investigarán si ese vehículo habría sido el que utilizaron quienes perpetraron el ataque.

De acuerdo con la información publicada por La Voz de San Justo, el objetivo del ataque habría sido B.M., apodado “Peladito”, quien había recuperado recientemente la libertad. Asimismo, indicaron que el nene asesinado era sobrino de Horacio “Totín” M., un joven de 21 años que fue asesinado a tiros en mayo pasado en la misma ciudad. La familia también tendría vínculos con “Pocholito”, otro joven que contaría con antecedentes por robos, intentos de homicidio y agresiones desde corta edad.

Por el momento, la Justicia de Santa Fe continuaría con las tareas investigativas para establecer las responsabilidades y determinar si el hecho estuvo relacionado con un ajuste de cuentas vinculado al narcotráfico. Anteriormente, la ciudad de Frontera, en el departamento Castellanos, había sido identificada en reiteradas ocasiones como una de las zonas con mayor conflictividad de la provincia por la presencia de organizaciones dedicadas al tráfico de drogas.