“Cuando somos padres nos convertimos en cuentacuentos, cantantes, payasos, bailamos como locos, somos trapecistas, ponemos voces raras o muecas imposibles, somos actores, nos inventamos juegos. Por eso la imaginación se convirtió en mi bandera: es la ventana al mundo de los niños”, afirma Luli Pampin, la artista argentina que se ha transformado en un fenómeno global de creatividad y música para la infancia. El próximo 26 de julio, Bogotá recibirá a la influencer infantil hispanohablante más importante del momento con su gira mundial “El Libro Musical 2025”, un espectáculo que fusiona música, fantasía y valores educativos en el Centro de Eventos Autopista Norte.
Luli Pampin, cuyo nombre real es Lucía Pérez Gerardi, nació en Mendoza, Argentina, y reside en España desde los 12 años. Su carrera artística comenzó como bailarina profesional, pero fue la llegada de su hijo a los 25 años lo que impulsó un cambio radical en su vida. “La maternidad me despertó, me hizo florecer. Empecé a leer, a investigar, llena de ansias para comprender el mundo infantil. Ese fue el primer paso luego de vencer el obstáculo del temor. Seguí con firme determinación. Estaba decidida a dedicarme a los niños en cuerpo y alma”, relata la artista. Tras superar la vergüenza de actuar en público, encontró en la mirada de su hijo el motor para crear el personaje de Luli Pampin, una heroína de la imaginación que inspira a millones de familias.
Desde el lanzamiento de su primer video en agosto de 2016, grabado con una caja de cartón como cajita musical y la luz del sol en el patio de su casa, Luli Pampin ha acumulado más de 19 millones de suscriptores en YouTube y 15 mil millones de reproducciones en sus videos. Ha publicado doce discos como “Bienvenidos”, “Canciones y juegos con Luli Pampín”, “Navidad con Luli Pampín, Vol.1”, “Lulipampineros”, “Halloween con Luli Pampín”, “Hola ¿Cómo están?”, “Navidad con Luli Pampín, Vol.2”, “La ronda de Lulita”, “A Dormir con Luli Pampin”, “Familia Dedo”, “Vamos a Bailar” y “Ciao Bambini”, además de otros en preparación. Su tienda online de productos Lulipampineros y la publicación de libros como “Luli Pampin y el poder de la imaginación” y “Luli Pampín y la cometa perdida” amplían su universo creativo.

El espectáculo “El Libro Musical” invita a niños y familias a sumergirse en una biblioteca encantada, donde los libros cobran vida y enfrentan la amenaza de Polvoso, un personaje que borra historias y deja páginas en blanco. Acompañada por La Radio Mágica, Luli Pampin asume la misión de crear un libro musical que nunca se cierre, devolviendo la magia de la lectura a través de canciones, coreografías y personajes entrañables. El show transmite un mensaje claro sobre la importancia de leer y soñar, y ha sido aclamado en países como México, España y Argentina, donde ha agotado localidades y reunido a 40.000 espectadores en su primera gira por México.
Entre los éxitos que interpreta en sus shows destacan “Camino por la selva”, “Mi burro está enfermo”, “El lorito Wito”, “Los cinco sentidos” y “Me siento bien, me siento mal”, canciones que han conquistado principalmente a niños de entre uno y seis años, pero que hoy son coreadas por públicos de todas las edades.

En Bogotá, la función del 26 de julio contará con apertura de puertas a las 12:00 y ofrecerá estaciones de comida, actividades y juegos lúdicos para los niños.