Declaró el principal sospechoso del crimen del secretario estudiantil de La Plata

La captura del principal sospechoso del homicidio de Pedro Pablo Mieres, el secretario de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que se produjo en Berisso, significó un avance importante en la causa que investiga el crimen ocurrido el pasado 16 de junio en la capital provincial. Este martes, el detenido por “homicidio criminis causa”, es decir, matar para encubrir otro delito, declaró ante la Justicia.

El hombre de 39 años, identificado como Nicolás Damián A., cuenta con un extenso historial judicial. Pese a las pruebas que caen sobre él, negó su participación en el hecho.

Según informó el medio local 0221, su testimonio fue considerado como “muy mentiroso” por los investigadores, debido a que hay contradicciones con los registros fílmicos, pericias y otras pruebas incorporadas a la causa. Desde la Fiscalía entienden que intentó desvincularse del homicidio, pero que los elementos en su contra son contundentes.

El fiscal Gonzalo Petit Bosnic, titular de la UFI N° 3, trabaja en el pedido de prisión preventiva para el acusado. Este será presentado en los próximos días ante el Juzgado de Garantías interviniente. En el caso de que se otorgue, quedará detenido hasta el juicio oral. Asimismo, la Investigación Penal Preparatoria (IPP) ingresó en su tramo final y se cree que va a quedar completamente delineada en los próximos 30 días.

Infobae accedió a imágenes de la previa al encuentro entre Mieres y el principal sospechoso del crimen. Allí, se ve al acusado vestido con un piloto azul, yendo y viniendo a la vera de las vías, minutos antes de que aparezca la víctima caminando entre los rieles. Esta sería una de las últimas imágenes con vida del secretario de la UNLP.

La secuencia registrada por cámaras de seguridad se convirtió en un elemento central de la causa que investiga el fiscal.

Al momento de su detención, concretada por el personal de la DDI La Plata, el sospechoso vestía el mismo buzo que se le vio usando en el video que lo vincula con la víctima. Ese detalle, junto con el dato de un encuentro previamente pactado, fue clave para identificarlo.

Cayó el principal sospechoso del crimen de Pablo Pedro Mieres en La Plata: se escondía en Berisso

Según reconstruyeron los investigadores, el crimen se produjo en el contexto de una reunión consentida. Sin embargo, durante ese encuentro, el agresor habría estrangulado a Mieres y sustraído varios objetos personales, entre ellos su teléfono móvil.

El cuerpo fue hallado en la vivienda de la víctima, ubicada sobre la calle 115, desnudo, con signos de violencia y con las manos y los pies atados con cordones de zapatillas. Presentaba golpes en el rostro y una marcada asfixia mecánica. La autopsia confirmó que fue estrangulado con un trozo de tela, probablemente una manga de buzo, según el informe forense.

Pese a que en un primer momento se pensó en un homicidio en ocasión de robo, la presencia de un bolso con pertenencias de valor y la ausencia de signos de ingreso forzado llevaron a las autoridades a considerar otra posibilidad.

Reclamo de justicia por el crimen de por Predo Pablo Mieres

Los antecedentes del detenido

El imputado tiene numerosos antecedentes penales y se remontan al año 2003. La lista incluye, entre otros:

  • Tentativa de robo y violación de domicilio (2003, UFI N°7 La Plata).
  • Robo (2005, Fuero Penal La Plata).
  • Tentativa de robo (2017, UFI N°11 La Plata).
  • Robo calificado (2018, Tribunal Criminal Oral Nº 2 La Plata).
  • Resistencia a la autoridad (2021 y 2023, Juzgado de Garantías Nº3 y Fiscalía CAM).
  • Amenazas, daño, lesiones leves y violación de domicilio, causas iniciadas entre 2022 y 2023.
  • Infracciones reiteradas por ebriedad, desorden en la vía pública y negativa a identificarse, en expedientes tramitados entre 2005 y 2007.
  • Causas relacionadas con la ley de estupefacientes (2010, UFI N°1 La Plata).

Además, se constató que había recuperado su libertad en tres oportunidades: el 15 de mayo de 2009, el 24 de julio de 2020 y el 8 de abril de 2021, tras pasar por las unidades penitenciarias 12 de Gorina, 24 de Florencio Varela y 28 de Magdalena.

En diciembre de 2023, había accedido al régimen de salidas transitorias desde la Unidad 1 de Olmos, bajo disposición del Juzgado de Ejecución Penal Nº 1 de La Plata.

Por orden de la jueza de Garantías Silva Pelossi, ahora permanece detenido mientras avanzan las medidas de prueba.