Hoy, pagar con tu celular o wearables ya no es solo una opción moderna, sino una forma práctica y segura de gestionar tus compras diarias.

Gracias a la integración de la tecnología NFC en dispositivos móviles, cada vez más personas están dejando atrás las billeteras físicas para adoptar métodos de pago digitales. Sin necesidad de contacto físico, sin tener que usar los datos de tu celular ni el Wi-Fi. Simplemente acercás a la terminal de pago tu celular compatible con NFC, y listo.

Además de la comodidad, este tipo de pagos ofrece un alto nivel de seguridad. Las plataformas como Google Pay, Apple Pay o Modo utilizan sistemas que protegen los datos de las tarjetas, reduciendo significativamente el riesgo de fraude.

Gracias a la integración de la tecnología NFC en dispositivos móviles, cada vez más personas están dejando atrás las billeteras físicas para adoptar métodos de pago digitales.

Un paso importante que muchas personas desconocen es que, para usar esta tecnología, primero hay que cargar la tarjeta en la billetera virtual del celular. Es un proceso simple que se hace una sola vez, y a partir de ahí, ya podés usar tu teléfono para pagar en miles de comercios, transporte público y más.

Empresas como Visa han incorporado esta tecnología que mejora la experiencia del cliente y agiliza el proceso de cobro. Ya sea para pagar un café, la compra del supermercado o moverte por la ciudad, los pagos sin contacto ya son parte del día a día.

Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.

LA NACION