El imputado, nacionalizado argentino, está acusado de falsear documentación clave y transferir 11 millones de dólares de la fundación “Panamá Freedom” a otro organismo administrado por él mismo. A partir de este hecho, la Dirección de Asistencia Jurídica Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, informó a mediados de mayo pasado, a la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones de la PFA, ya que se había recibido vía diplomática por parte de la justicia panameña, la solicitud de detención preventiva con fines de extradición del sujeto.
Con el aval del Juzgado Federal de Mercedes, a cargo del Dr. Elpidio Portocarrero Tezanos Pinto, Secretaría Penal N°4 del Dr. Cristian Gómez, los federales realizaron múltiples rastrillajes en diversas bases de datos tanto de organismos públicos como privados y de los sistemas informáticos que proporciona la Organización Internacional de Policía Criminal (O.I.P.C. – Interpol).
De las pesquisas, sumadas al fluido intercambio de información con la OCN- Panamá, se determinó que la actual pareja del prófugo vivía en la República Argentina, estableciendo además que este convivía junto a ella en un barrio cerrado de la localidad de Luján. Fue así que con la totalidad de las evidencias, el tribunal actuante ordenó un allanamiento en dicha vivienda, donde finalmente los policías capturaron al hombre de 48 años de edad, quien fue extraditado en las últimas horas y entregado de manera exitosa a las autoridades policiales panameñas, en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza Ministro Pistarini.