La Semana de la Dulzura es un evento que se enmarca en el calendario de todos los argentinos. Se celebra cada año, en la misma fecha. El inicio es el 1º de julio y el cierre el 7 del mismo mes. En consecuencia, este evento abarca siete días completos que corresponden a la primera semana del mes, momento en el que tradicionalmente argentinos de distintas edades eligen regalar y compartir golosinas como parte de esta práctica social.
Aunque estos son los días establecidos para la celebración original, en los últimos tiempos la duración efectiva de la Semana de la Dulzura se ha extendido en la práctica. El buen nivel de aceptación y el interés comercial han llevado a que muchas personas y comercios prolonguen el intercambio de dulces durante varias semanas e incluso a lo largo de todo el mes.
El hecho de que esté próximo a la celebración del Día del Amigo -20 de julio- también favorece al consumo de golosinas dada su cercanía en las fechas.
Por qué se celebra la Semana de la Dulzura en Argentina
La Semana de la Dulzura nació con una finalidad comercial. Su origen se remonta a 1989, impulsada por la Asociación de Distribuidores de Golosinas (ADGyA) en conjunto con la empresa Arcor. En ese contexto, el mercado de golosinas atravesaba una crisis motivada por la alta inflación y una baja significativa en el consumo de este tipo de productos.
Frente a esta situación adversa, los actores principales del rubro alimenticio buscaron estrategias innovadoras para revitalizar las ventas y captar la atención de los consumidores. De esta manera, terminó naciendo la Semana de la Dulzura con una estrategia de compra y venta que rápidamente se convirtió en un éxito. No solo atrajo la atención del público, sino que aumentaron un 20% las ventas de golosinas durante esa primera semana.
Cómo se celebra la Semana de la Dulzura
La campaña proponía el intercambio de “una golosina por un beso”, una consigna sencilla, pero efectiva que buscaba asociar el acto de regalar dulces con manifestaciones de afecto. El objetivo central fue incentivar la compra de golosinas, en un momento propicio para el sector: el invierno suele registrar el mayor consumo de productos dulces entre la población.
De este modo, los organizadores no solo pretendían impulsar el mercado, sino también instaurar en el imaginario colectivo una ocasión recurrente capaz de sostenerse en el tiempo.
La estrategia demostró ser exitosa desde su primera edición, ya que logró poner en primer plano el gesto de regalar dulces como símbolo de cercanía y cariño, posicionando así la Semana de la Dulzura como una tradición que trasciende su intención comercial.
Las mejores frases para enviar por WhatsApp en la Semana de la Dulzura
Durante la Semana de la Dulzura, muchas personas envían mensajes especiales a sus amigos y seres queridos para celebrar el cariño y la amistad. A continuación, estas son diez frases ideales para compartir por WhatsApp:
- Te regalo un mensaje dulce porque un caramelo no alcanza para mostrar mi cariño.
- Aprovecho la Semana de la Dulzura para endulzar tu día con unas palabras.
- Si los dulces se terminan, te mando mi mejor sonrisa a cambio.
- Un mensaje dulce para alguien que hace mi vida más alegre.
- Esta semana se celebra la dulzura, pero personas como vos la hacen especial todo el año.
- Cambié el caramelo por este saludo para que te acuerdes de mí.
- No hacen falta golosinas cuando tengo tu amistad.
- Si los dulces cumplen deseos, el mío es seguir compartiendo momentos con vos.
- Semana de la Dulzura: buen momento para agradecer tenerte cerca.
- Endulzá tu día con este mensaje y una sonrisa.