En el mes de julio, cada uno de los distritos de Rotary Internacional cambiarán sus autoridades. Uno de ellos es el 4895, que representa a la Ciudad de Buenos Aires y los partidos del norte bonaerense.

La doctora Susana Beatriz Espósito será la nueva gobernadora -durante el período 2025/2026- del Distrito, luego de estar al frente del Rotary Club La Veleta de Caballito, sucediendo en el cargo a Luciano Gilabert, quien provenía del Rotary Club Catedral Al Sur, con sede en el Café Tortoni.

Ella, quien desde el año 2011 al 2019 fue integrante de la Junta Comunal, se desempeñó también como integrante de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Policía Federal en su carácter de abogada y mediadora judicial.

Espósito, quien también se desarrolla como coach ontológico, el 9 de Julio será investida por el Presidente de Rotary Internacional, el brasileño Mario César Martins de Camargo.

El Distrito 4895 de Rotary Internacional, que este año opera bajo el lema “Unidos para hacer el bien”, reúne a 88 clubes Rotarios, 15 clubes Rotaract dirigidos a jóvenes de entre 18 y 30 años, y 15 clubes Interact, enfocados en adolescentes de entre 12 y 18 años.

La abogada y mediadora judicial, Susana Espósito, gobernadora electa del Distrito 4895 de Rotary

Según su sitio web oficial, esta red busca identificar necesidades en las comunidades y ofrecer soluciones que generen un impacto duradero, tanto a nivel local como global. La organización destaca que su misión se basa en el servicio a los demás, la promoción de la integridad y el fomento de la comprensión y la paz entre las naciones.

De acuerdo con el Distrito 4895, los valores que guían a sus miembros incluyen el compromiso, la dedicación, la vocación de servicio y una visión orientada al cambio positivo. En palabras de la organización, “nos unimos para tomar acción y generar un cambio perdurable en el mundo, nuestras comunidades y en nosotros mismos”. Este enfoque se alinea con el lema “Dar de Sí antes de Pensar en Sí”, que busca inspirar a sus integrantes a priorizar el bienestar colectivo sobre los intereses individuales.

¿Qué es el Rotary?

Rotary Internacional, fundada en 1905 por Paul Harris en la ciudad de Chicago, es una organización global de servicio que actualmente cuenta con 1,4 millones de miembros en todo el mundo.

Desde su creación, Rotary trabajó para abordar problemas sociales y promover el desarrollo en diversas áreas. Entre sus principales objetivos se encuentran la promoción de la paz, la lucha contra enfermedades, la atención a madres e hijos, el acceso al agua potable y el saneamiento, la educación, el desarrollo económico y la protección del medio ambiente.

La organización también se distingue por ser una red mundial de clubes que colaboran para enfrentar desafíos tanto locales como internacionales. Según el Distrito 4895, la misión de Rotary no solo se centra en brindar servicio, sino también en fomentar la amistad, la diversidad, la integridad y el liderazgo entre sus miembros. Estas cualidades han sido fundamentales para que Rotary mantenga su relevancia a lo largo de más de 120 años de historia.

El impacto de Rotary se extiende a través de sus múltiples áreas de enfoque. En el ámbito de la salud, la organización ha liderado iniciativas para combatir enfermedades, mientras que en el sector educativo ha promovido programas que buscan garantizar el acceso a la enseñanza en comunidades vulnerables.

Además, Rotary trabajó en proyectos relacionados con el agua y el saneamiento, esenciales para mejorar la calidad de vida en regiones con recursos limitados. En el plano ambiental, la organización ha impulsado acciones destinadas a proteger los ecosistemas y mitigar los efectos del cambio climático.

El impacto de Rotary se extiende a través de sus múltiples áreas de enfoque

El Distrito 4895, como parte de esta red global, refuerza estos principios y objetivos mediante actividades que involucran a líderes empresariales, profesionales y cívicos. Según el distrito, estas acciones no solo benefician a las comunidades, sino que también transforman a los propios miembros, quienes encuentran en el servicio una forma de crecimiento personal y profesional.