Nico Paz, a un paso de regresar al Real Madrid (REUTERS/Claudia Greco)

El Real Madrid está a punto de concretar el regreso de una de sus joyas con mayor proyección: el argentino Nico Paz. Según informó el diario MARCA, la institución blanca evalúa activar la opción preferente que mantiene sobre el futbolista por un valor de ocho millones de euros, con la intención de reincorporarlo a la disciplina del club de manera inmediata. La operación permitiría al jugador abandonar el Como, donde se ha destacado durante la última temporada bajo la conducción de Cesc Fàbregas, y sumarse al proyecto de Xabi Alonso con vistas al próximo Mundial de Clubes en Estados Unidos.

El conjunto merengue ya trabaja con el nuevo cuerpo técnico encabezado por Xabi Alonso en Valdebebas. El plan contempla reforzar al equipo antes del torneo internacional que enfrentará a los campeones continentales, y el nombre de Nico Paz aparece en la lista de prioridades. A sus 20 años, el mediocampista argentino representa una apuesta tanto de presente como de futuro, y su regreso coincidiría con una etapa de renovación en el plantel.

Con pasado en el primer equipo del Real Madrid —donde ya debutó oficialmente y hasta marcó un gol—, Paz es bien conocido por la dirigencia y el cuerpo técnico. Su evolución en la Serie A italiana, sin embargo, ha reforzado la convicción de que está preparado para dar el salto definitivo. En su paso por el Como disputó 35 partidos, anotó seis goles y dio nueve asistencias, números que lo consolidaron como una de las piezas clave del equipo dirigido por Fàbregas.

Nico Paz se marchó al fútbol italiano en el verano europeo de 2024 a cambio de seis millones de euros. Su llegada al Como respondió a la necesidad de sumar minutos y consolidarse en una competencia de alta exigencia física y táctica. Bajo la dirección de Fàbregas, el argentino potenció su visión de juego, su capacidad para romper líneas y su inteligencia en la distribución. Su crecimiento fue notorio y ha sido seguido de cerca desde Madrid durante toda la temporada.

El propio jugador se encuentra ahora ante una decisión clave. Volver al Real Madrid implica cumplir un anhelo personal: vestir la camiseta blanca y buscar su lugar en el Santiago Bernabéu. Sin embargo, también representa asumir una mayor competencia interna y la posibilidad de perder la continuidad que logró en Italia. Esta encrucijada marca un momento determinante en su carrera, en el que su entorno y el club evalúan cuidadosamente los beneficios y riesgos del movimiento.

En caso de concretarse, el regreso de Nico Paz no solo fortalecería al Real Madrid de cara al Mundial de Clubes, sino que también permitiría al club preservar uno de sus activos más prometedores. Cabe recordar que el equipo madrileño retiene el 50% de los derechos económicos del jugador, lo que le otorga ventajas en caso de una futura reventa. Además, las cláusulas de recompra estipuladas en el contrato escalan con el tiempo: pasarán de ocho millones en 2025 a nueve en 2026 y diez en 2027.

El interés por Paz se enmarca dentro de una política de reforzar el plantel con talento joven. En las últimas semanas, el club también ha avanzado en las incorporaciones del defensor Dean Huijsen y del lateral Alexander-Arnold, cuyo anuncio es inminente. Asimismo, Álvaro Carreras aparece como una alternativa concreta para el sector izquierdo de la defensa. Todas estas operaciones se suman al arribo de Xabi Alonso, figura clave en la nueva etapa que inicia el Real Madrid.

Vale recordar que, según informó el mismo medio hace pocos días, Nico Paz no es el único argentino en la mira del Real Madrid. Con la salida de Toni Kroos hace un año y la despedida reciente de Luka Modric, el club se enfrenta al desafío de reconfigurar su mediocampo y ha vuelto a mirar hacia la Albiceleste en busca de alternativas con proyección. Además del regreso del futbolista del Como, la entidad blanca también ha seguido de cerca a Enzo Fernández y a Franco Mastantuono, dos perfiles con características y proyecciones distintas que encajan en el plan de renovación trazado por la dirección deportiva.

Enzo Fernández, actual jugador del Chelsea y campeón del mundo con la selección argentina, destaca por su dinamismo, capacidad asociativa y polivalencia táctica. Su llegada implicaría una operación compleja por el contrato que lo vincula al club inglés, pero su experiencia internacional y su madurez lo colocan como una opción sólida. Por otra parte, Franco Mastantuono, la joven promesa de River Plate de apenas 17 años, representa una apuesta a futuro con alta proyección. Su talento en la conducción, visión en espacios reducidos y capacidad para ocupar diferentes roles en el mediocampo lo convierten en un perfil estratégico a mediano plazo.