Parques Nacionales tiene un objetivo claro: rendir homenaje al perito Francisco Pascaso Moreno en el mismo espacio donde ATE honra al Che Guevara, en San Martín de los Andes. Para ello, elaboró una resolución en la que intima a la agrupación sindical a que restituya el edificio en un plazo de 30 días, vigentes hasta el 6 de junio, tras lo cual iniciará un juicio de desalojo.
La respuesta de Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, no se hizo esperar. Tras pronunciarse a través de las redes, este jueves intimó por carta documento a Parques para que deje sin efecto la resolución en la que ordena la restitución del inmueble.
La propiedad, que pertenece al Estado Nacional, fue cedida en 2008 para la creación de un sitio de homenaje a Guevara, donde el guerrillero pasó la noche durante uno de sus viajes en moto por América del Sur, junto a su amigo Alberto Granados.
“Fuera el Che de nuestros Parques Nacionales”, sentenció Cristian Larsen, presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), cuando anunció la decisión de revocar el comodato. En su lugar, el gobierno nacional quiere rendir homenaje al perito Francisco Pascasio Moreno, a quien considera “el verdadero héroe de los Parques Nacionales”.
El funcionario nacional sostuvo que “hay que terminar con los ideologismos berretas”. Y mencionó al homenaje a Guevara, al que catalogó como “un terrorista”. En la carta documento, Aguiar intimó a Parques a dejar sin efecto la resolución 121/2025, que rescinde el convenio de comodato y anuncia el inicio de acciones legales para evitar la medida.
Larsen difundió a través de sus redes sociales dicho documento y aseguró: “No nos sorprende, los que viven del Estado y de negocios sindicales defienden a terroristas. Nosotros defendemos la propiedad privada, la libertad y la soberanía nacional”.
El sindicalista defendió el desempeño de ATE en la conservación del edificio y aseguró que cumplió con todas las obligaciones previstas en el comodato, entre las cuales mencionó “mejoras y adecuaciones en el inmueble para asegurar el funcionamiento del mencionado museo”.
“Es falso que ATE haya incumplido con la finalidad del comodato como ilegalmente considera la resolución 121/25 y, por ende, el acto administrativo resulta nulo de nulidad absoluta, por arbitrario, irrazonable y por violar derechos fundamentales de esta institución”, estableció en el texto.
Y agregó que Parques “carece de facultades para revocar un acto administrativo notificado y firme, por lo que, en su caso, debió solicitar judicialmente la declaración de lesividad del contrato, estando vedado el accionar unilateral llevado a cabo en violación de derecho adquiridos”.
Además, Aguiar defendió el funcionamiento del museo, que resulta “de interés cultural y turístico, siendo visitado por gran cantidad de turistas y alumnos de escuelas en visitas con fines educativos”. Y mencionó que el sitio fue declarado de Interés por el municipio de San Martín de los Andes.
Desalojo
Larsen minimizó el contenido de la Carta Documento y ratificó el avance del proceso de recuperación del sitio a manos de Parques Nacionales. “Una vez que se cumplan los 30 días previstos para que restituyan el inmueble, si no lo hacen, iniciaremos el proceso judicial por usurpación”, concluyó el funcionario en diálogo con Infobae.