Los referentes de ambos espacios volvieron a reunirse en Casa Rosada

Luego de haber cenado la semana pasada junto al presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos, el jefe del PRO en la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, se reunió en la Casa Rosada durante más de una hora y media con Karina Milei, la máxima autoridad de La Libertad Avanza, y terminó de acordar las condiciones para conformar la alianza a nivel bonaerense, tanto para septiembre como para octubre.

El diputado llegó a Balcarce 50 poco antes de las 14:00, vestido de negro y con un pin en homenaje a las personas que siguen secuestradas por la organización terrorista Hamas en la Franja de Gaza.

Lo hizo acompañado solamente por su colega de banca Diego Santilli, un dirigente también de peso en el distrito que gobierna Axel Kicillof y uno de los principales impulsores del consenso entre los dos partidos.

Por el lado del oficialismo, en tanto, además de la secretaria general, participaron del encuentro Martín y Eduardo “Lule” Menem, que aconsejan a la funcionaria en las cuestiones partidarias a nivel nacional, y Sebastián Pareja, el armador bonaerense.

Karina Milei terminó cerrando las condiciones del acuerdo (REUTERS/Tomas Cuesta)

Si bien no se definió el instrumento que se utilizará para hacer efectivo el acuerdo -si es a través de un frente o mediante una adhesión-, las partes se pusieron de acuerdo en que compartirán las listas no solamente para la Legislatura, sino también para el Congreso.

En este sentido, de acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes al tanto de la negociación, el PRO aceptó las condiciones del Gobierno de no competir en octubre y armar en conjunto los lugares en la boleta para diputados.

A cambio, Ritondo se comprometió a que su bloque, y especialmente los candidatos que buscarán una banca en estos comicios, se comprometerán a apoyar incondicionalmente la agenda de Milei.

“Por ahora no se va a conformar un interbloque, pero la idea de ir juntos en octubre es que después banquemos acá al Presidente, como venimos haciendo con los vetos y los proyectos”, explicaron desde el partido fundado por Mauricio Macri.

En esta línea, desde esta fuerza política señalaron que el acuerdo con LLA es necesario porque entienden que “el adversario, a quien hay que derrotar, es al kirchnerismo que gobierna y destruye todo en la provincia”.

“Los dos partidos estamos alineados, le vamos a ofrecer a los bonaerenses una opción que destierre finalmente al populismo que tanto daño le hizo. Vamos a ir en acuerdo en septiembre y en octubre para vencer al kirchnerismo en la Provincia y seguir apoyando las políticas que viene llevando adelante el presidente Milei a nivel nacional», detallaron.

Ritondo y Santilli ingresando a Casa Rosada (Jaime Olivos)

No obstante, todavía resta definir los instrumentos que se usarán no solamente para determinar los puestos en la boleta, sino también para decidir si se avanza con un frente o si el PRO acepta que sus dirigentes se incorporen a la lista bajo el nombre de La Libertad Avanza.

“Avanzar es manejar todas las hipótesis y, de cara a la sociedad, darle dentro de esas hipótesis la mejor alternativa que represente los valores de ambos partidos y que termine con el populismo en la provincia de Buenos Aires. No hay mucho más que eso”, remarcó Pareja a la salida del encuentro en Casa Rosada.

De acuerdo con algunos dirigentes que participan de las conversaciones, una opción que se baraja es que en septiembre se compita dentro de una coalición y en las nacionales de octubre, bajo el sello del oficialismo.

A pesar de lo relevante de la reunión, los representantes de los dos espacios optaron que no haya una foto institucional, pensando en guardar la imagen para cuando se presente a los candidatos.

Al salir de Casa Rosada, Ritondo se dirigió a su oficina en el Congreso y ya se prepara para la reunión del bloque que va a encabezar este martes, a partir de las 18:00, en la que les va a informar formalmente a sus compañeros lo acordado con el Gobierno.

El diputado se viene reuniendo con los intendentes de su espacio para interiorizarse sobre las negociaciones en cada uno de los municipios y coordina el trabajo con los referentes de LLA.

“Tenemos que seguir conversando, ya que son ocho secciones electorales y 135 municipios por ver, y cada distrito tiene sus particularidades que tenemos que ir viendo”, aclaró un integrante de la mesa chica del PRO bonaerense.