Silvia Lospennato, en la noche de las elecciones porteñas, con Mauricio Macri, Jorge Macri y Hernán Lombardi (Foto: Jaime Olivos)

“La noche de las elecciones circulaban versiones terribles en el búnker, pero hoy sólo hay silencio”. La confesión de un dirigente del PRO al día siguiente de la estrepitosa derrota en las elecciones porteñas revela que el partido amarillo aún no puede salir del estado de shock, hasta tal punto que postergó cualquier decisión tajante, en principio hasta que Mauricio Macri regrese al país a fines de la semana próxima.

Mientras el titular del PRO dijo que había entrado en una “etapa de reflexión” antes de subir al avión que lo llevó a Europa por sus tareas en la Fundación FIFA, Jorge Macri tampoco dio señales de apurar medidas para acusar recibo del duro revés en las urnas del partido que gobierna la Ciudad desde hace 18 años.

“Tendríamos que reperfilar la gestión y cambiar algunos ministros”, afirmó un dirigente macrista a Infobae, aunque aclaró que lo decía a título personal porque aún no hay directivas del jefe de Gobierno.

Otro funcionario de CABA, en cambio, interpretó que “los porteños no votaron contra el gobierno de Jorge sino en favor de Milei para frenar al kirchnerismo”, por lo que “tomar decisiones tajantes ahora sería reconocer errores en la gestión que no existen, aunque es cierto que siempre se puede mejorar”.

Jorge Macri saluda a los militantes que se acercaron el domingo al bunker del PRO (Foto: Jaime Olivos)

Aun así, en el PRO se especula que Mauricio Macri podría pedirle a su primo que replantee su gabinete con la salida de algunos ministros que cuestiona y la incorporación de figuras partidarias de peso.

Por ahora, predomina el desconcierto por la ausencia del titular del PRO y el temor por la etapa que se abre en un partido que nunca había perdido una elección en su bastión electoral y base de su poder político.

Entre las versiones que circulaban la noche del domingo cuando se confirmó el tercer puesto en los comicios figuraba la posibilidad de que Macri diera un paso al costado en la Presidencia del PRO, pero ese rumor se fue disipando con el correr de las horas. “Mauricio no va a renunciar, y mucho menos corrido por los ataques de (Javier) Milei”, aseguró este lunes a Infobae alguien que lo conoce de cerca.

Mauricio Macri no habló en el escenario la noche del domingo (Foto: Jaime Olivos)

María Eugenia Vidal, jefa de campaña del PRO porteño, fue una de las pocas voces autorizadas del partido que se escucharon tras la debacle electoral. “Los únicos que pueden definir si el momento de Macri pasó o no son los que votan”, dijo a Infobae en Vivo.

Además, hizo una autocrítica sobre la estrategia electoral que el PRO: “Nos equivocamos desdoblando la elección. El Presidente instaló una dicotomía: ‘Adorni es Milei, somos nosotros o el kirchnerismo’, y la gente eligió acompañar al Presidente en ese contexto de cambio que votó en 2023”.

Vidal justamente es una de las mencionadas como probable incorporación al gabinete porteño para darle más volumen político en una etapa en la que habrá que reforzar la gestión cotidiana y gobernar dos años con una Legislatura con mayoría opositora.

María Eugenia Vidal habló con la prensa antes de la derrota electoral (Foto: Jaime Olivos)

Por su parte, un exponente del PRO consideró “probable” que el jefe del partido les pida a Hernán Lombardi y Laura Alonso que no asuman sus bancas de legislador porteño en diciembre para quedarse en sus cargos en el Gobierno de la ciudad.

Donde la derrota porteña sí empezó a provocar efectos concretos es en el PRO bonaerense, puesto que los dirigentes proclives a un acuerdo con La Libertad Avanza para las elecciones provinciales esperarán una semana para que “baje la espuma” del revés en la votación en CABA, pero la idea es acelerar las negociaciones con los armadores libertarios.

Macri decidió correrse de las tratativas en Provincia y delegó el tema en los dirigentes del partido. Lo confirmó el lunes por la noche, cuando señaló a TN: “Cristian Ritondo tiene un mandato como presidente del partido en PBA para negociar un frente”.

Javier Milei, eufórico por el triunfo porteño, atacó a Mauricio Macri (Foto Reuters/Tomás Cuesta)

Aun así, hasta los más dialoguistas del PRO creen que “complica el clima” el duro ataque de Milei a Macri, que este lunes por la mañana dijo que el ex presidente que “está grande para entender algunas cosas” y que “quizás deba entender que su momento pasó”.

En la misma entrevista con A24, tuvo una frase de alto voltaje político: “Ese acuerdo está avanzando independientemente de Macri. ¿O acaso ignoran las fotos en las que estaban mi hermana, Sebastián Pareja, Lule Menem, Ritondo, el Colo Santilli y Espert?“.

Por ahora, no hay pleno consenso dentro de las filas del PRO acerca de cómo debería ser el acuerdo con La Libertad Avanza en Provincia. Mientras Ritondo insiste en que hay que cerrar un frente electoral entre ambos partidos, con matices entre la elección provincial de septiembre y la nacional de octubre, Diego Santilli, el otro referente fuerte del PRO en tierra bonaerense, cree que no hay que rubricar un acuerdo formal sino que los amarillos deberían “adherir” a LLA sin ningún condicionamiento, como hizo Macri con el Frente Renovador de Sergio Massa en la provincia en 2013.

Diego Santilli, Guillermo Montenegro y Cristian Ritondo quieren un acuerdo bonaerense con LLA

Los que están decididos a cerrar un acuerdo como sea con La Libertad Avanza en tierra bonaerense son la mayoría de los intendentes del PRO, que coinciden en que jugar solos en las elecciones provinciales equivale a una derrota ante el kirchnerismo.

“Todos juntos el 7 de septiembre podemos ganar”, sostuvo a Infobae un jefe comunal acuerdista en alusión a las elecciones provinciales, donde se elegirán diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. “El primer candidato de la lista lo tiene que designar La Libertad Avanza porque hoy son los que lideran y no podemos poner condicionamientos“, agregó.

Es la opinión que crece en las filas bonaerenses del PRO, aunque hay dudas sobre la postura de Macri: ¿seguirá tomando distancia de la negociación con los libertarios o los ataques de Milei lo harán endurecer su actitud? “Ahí iríamos a una ruptura”, anticipó un intendente que está virando del amarillo al violeta.