El festival Vivimos Música está desplegando este mes un ciclo dedicado al Rock & Roll, Reggae, Ska, Hard Rock, Punk, Nu Metal y Hardcore en un venue ideal para albergar a estos estos estilos en su segunda edición. El único festival 100 % especializado en la cultura rock de la Argentina tiene cinco noches temáticas que prometen ser inolvidables. El 16 de mayo 2025 se presentan en Auditorio Sur (Av. Meeks 1080, Temperley, provincia de Buenos Aires), Benjamín Amadeo, Un Muerto Más, Camionero, Vale Acevedo, El Espacio Es El Lugar y Los Juacos. 
El 23 de mayo, en la segunda fecha, estarán Loquero, Los Brujos, Da_Skate, Roma, Quebraditos, Nihilismo y La Victoria Del Que Pierde, mientras que el 30 de este mes será el turno de Melian, NVLO, Mi última solución, V.I.D.A, Muñeki77a, All for love y Renacer del tiempo. El cierre espectacular será el 25 de julio con Karamelo Santo, La Chancha Muda, Dan Lluvia, Wayra Iglesias y Los Bronson.

0511_somos_musica
Quebraditos.

Con una primera edición que convocó a un público de todas las edades que se dio cita en un espacio que celebró la pasión por la música nacional, el festival se consolidó, así como un nuevo referente en la escena musical del país. Sobre los festivales y el encuentro con colegas detrás de bambalinas, así como de los shows en general conversamos con Goy Ogalde, cantante de Karamelo Santo, la banda que encabeza el cierre de esta propuesta tan nacional.

30 años de pasión

Con una trayectoria tan importante como a de la agrupación, qué los motiva a participar de festivales, y reveló: “Siempre nos gustó participar en festivales; primero por el contacto con otros músicos y otros estilos. Si bien nos embarcamos dentro del rock, siempre estamos asimilando ritmos nuevos. Tuvimos la suerte de viajar mucho por por el mundo y trajimos de algunos países ritmos un poco más gitanos, otros más mariachi, cosas nuevas para meterle a nuestras canciones. Nos encanta mucho lo africano, lo latinoamericano. Creo que los festivales son el espíritu de de la banda, pues nuestro show es muy participativo. Incluso hacemos la introducción desde abajo, vienen tocando los tambores y los vientos, subimos al escenario muchas veces bajamos para hacer alguna performance junto a los espectadores. Con todo lo que hemos ido acumulando durante estos 30 años de vida, el mejor lugar para presentarnos ante un público nuevo son los festivales. Allí es donde nos descubren personas que jamás nos encontrarían de forma voluntaria y después quedan muy enganchada con nosotros”.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Vivo Perfil – En todo este tiempo de pasión por la música, ¿cómo van generando contenidos para hacer un disco nuevo? ¿Van cambiando la temática o la inspiración?
Goy Ogalde – Te podría decir que la historia del mundo nos da siempre nuevas posibilidades de decir cosas. Siempre las malas ideas del ser humano nos proponen nuevas temáticas. Ahora la intranquilidad está agobiando al mundo y veo que ningún político está poniendo buena voluntad para mantener un momento de tranquilidad o de paz. Tenemos una madurez de vida hermosa y creo que lo político y lo religioso, lo espiritual, son los temas que nos marcan porque estamos todos conectados y nuestras acciones repercuten en los otros. Creo que por lo menos los roqueros de nuestra época estamos un más maduros.
Entonces nuestras canciones hoy están mirando ese panorama global y saber que hay cosas importantes en la vida, como conocer gente, el amor y la convivencia sagrada, como decían los viejos roqueros mucho más grandes que yo. En el fondo nos sentimos muy bien de seguir haciendo una canción por la paz, por la convivencia.

GO – Hay dos o tres, pero fundamentalmente siempre la que más nos pone en órbita es Fruta Amarga, Habla de de una persona cuyo padre ha desaparecido y él tiene que seguir trabajando en una plantación. Su esperanza lo mantiene en el camino porque es lo más importante para seguir adelante: una nueva energía va a llegar para para cambiar. Esas canciones son las que que más nos conmueven, porque la fe, la voluntad y la caridad son las cosas más importantes que tiene la gente. Nosotros resaltamos eso: cuando un una persona va con una convicción absoluta de querer cambiar ciertas cosas, nos enorgullece.