Registrarse
  • Principal
  • Yerba Buena
  • Deportes
  • Política
  • Argentina & Mundo
  • Música
  • Tecno
  • Policiales
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
domingo, junio 15, 2025
  • Registrarse / Unirse
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
  • Principal
  • Yerba Buena
  • Deportes
  • Política
  • Argentina & Mundo
  • Música
  • Tecno
  • Policiales
Inicio Publicite en nuestro sitio y Radio del Jardín Juan Pablo D´Amico: “La Tecnología debe estar al alcance de todos los...
  • Publicite en nuestro sitio y Radio del Jardín
  • Tecno

Juan Pablo D´Amico: “La Tecnología debe estar al alcance de todos los productores”

Por
J.N.
-
03/05/2025
49
0
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

    El ingeniero agrónomo Juan Pablo D´Amico, Investigador de INTA Ascasubi, un desarrollador de AgTech, no dudó en señalar ante Agroperfiles Radio que el desarrollo de las nuevas tecnologías “debe estar al alcance de todos los productores y es necesario achicar la brecha tecnológica para que todos puedan acceder a las mismas”, dijo.

    D’Amico habló ante la consulta de Agroperfiles sobre una de las aplicaciones desarrolladas por el INTA Ascasubi, “El Galpón”, una aplicación gratuita para celulares que permite a los productores agropecuarios registrar y administrar insumos desde su dispositivo móvil.

    El investigador compartió detalles sobre “El Galpón”, una innovadora aplicación desarrollada por el INTA que busca facilitar la gestión de insumos en los establecimientos rurales.

    “El Galpón es un gestor de insumos pensado para que el productor pueda llevar el control desde su celular”, explicó D’Amico. La herramienta permite registrar desde productos veterinarios y fitosanitarios, hasta elementos como varillas de alambrado, y ofrece la posibilidad de llevar un seguimiento en tiempo real de las existencias en el campo.

    ALERTA POR VENCIMIENTO

    Una de las funcionalidades destacadas es la alerta por vencimiento, que avisa cuando un producto está próximo a caducar, y la advertencia por bajo stock, evitando sorpresas al llegar al depósito. Además, incluye un calculador de envases vacíos, fundamental para el cumplimiento de la ley que regula su devolución. “Muchos productores no tienen registro de los envases que van quedando, y esta herramienta lo resuelve de forma simple”, remarcó.

    UNA SOLUCIÓN PENSADA PARA EL DÍA A DÍA.

    La app permite crear diferentes depósitos virtuales, incluso registrar los productos comprados pero aún no trasladados al campo. “Muchas veces se compra un producto, pero se lo retira por tandas. Esto genera desorden o pérdidas. Con la aplicación, se puede saber cuánto hay en el campo y cuánto queda en el proveedor”, señaló el investigador.

    “El Galpón” puede exportar la información en Excel o PDF, facilitando su análisis contable o administrativo. Y lo mejor: es gratuita y de fácil acceso a través de Google Play o la web del INTA.

    TECNOLOGÍA AL ALCANCE DE TODOS.

    D’Amico subrayó que esta iniciativa busca achicar la brecha tecnológica: “Los celulares hoy tienen gran capacidad de procesamiento, y herramientas simples pueden resolver problemas cotidianos pero importantes del sector”.

    Esta no es la única aplicación desarrollada por el INTA. Desde Hilario Ascasubi, en colaboración con otros centros como San Pedro, Mendoza y Rafaela, también han creado apps para calibrar sembradoras, pulverizadoras, mochilas y fertilizadoras, todas disponibles de forma libre y gratuita.

    “Con voluntad y un poco de organización, los productores tienen a disposición herramientas que antes eran impensadas”, concluyó el investigador.

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Telegram
      Artículo anteriorH&M Optimiza Tiendas Europeas con Tecnología Inteligente
      Artículo siguientePrisión sin fianza para el diputado de la Asamblea de Ceuta acusado de narcotráfico
      J.N.
      J.N.
      https://noticiasdeljardin.com.ar/wp

      Artículos relacionadosMás del autor

      Tecno

      Mensajes para el Día del Padre: frases para compartir por WhatsApp hoy

      Tecno

      Apple y Google llevan a sus tabletas las ventanas de las computadoras clásicas

      Tecno

      Competencia de robots: llega la nueva edición de la Copa Robótica Argentina 2025

      Tecno

      Meta invierte en un reactor nuclear para dar vida a su inteligencia artificial

      Tecno

      Cómo activar el “modo viernes 13” de WhatsApp

      Tecno

      Qué se sabe sobre la caída de Spotify y otras plataformas online

      RADIO DEL JARDIN

      RADIO CLÁSICA DIGITAL

      Diseño:+Radios Streaming HD | masradios.com