Luego de que abril dejara ver una actividad intensa en distintos frentes, entre conciertos en solitario o algunos festivales, mayo se presenta como uno de los más activos del calendario de conciertos en Colombia.
Bogotá albergará el grueso de estas presentaciones, como es costumbre, pero en mayo también habrá protagonismo en otras ciudades, destacando particularmente Medellín y Valledupar, que albergarán dos de los festivales más renombrados del país, con una programación que promete dar de qué hablar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Es así que, a la par que se van dando a conocer los protagonistas del calendario de conciertos durante el segundo semestre de 2025 (incluyendo nombres como J Balvin, Carin León, Linkin Park o Dua Lipa), Infobae Colombia hace un repaso por lo más destacado del calendario de conciertos en el mes de mayo.
Maluma se tomará el estadio El Campín
El reguetonero, que viene de dar una presentación muy comentada en el estadio Atanasio Girardot de Medellín, hará lo propio en el Coloso de la 57 (mayo 3), en el que sería su concierto de mayor convocatoria en el país hasta la fecha.
En el caso particular del paisa, destaca la suma de un escenario 360º para la ocasión, hecho que lo convierte en el primer artista desde que El Campín alberga conciertos en presentarse con este tipo de formato.
Juliana, Hozier y Andrés Calamaro, algunos de los nombres en el Movistar Arena
No cabe duda que el Movistar Arena se transformó en el recinto preferido de los conciertos en Colombia. La intensa actividad en el escenario con capacidad para unos 14.000 espectadores para mayo deja ver una cantidad destacada de artistas de todo tipo, incluyendo conciertos en solitario o shows conjuntos.
La programación incluye a Jhonny Rivera (mayo 3) que celebrará 20 años de carrera con una presentación especial en la capital del país, Foreigner (mayo 5) en su primera visita al país sumando al vocalista Lou Gramm con el que cosecharon los mayores éxitos de su carrera; Rey Ruíz (mayo 9), Reik (mayo 11), o José Madero (mayo 15) que regresa a Colombia luego de su paso por el Festival Cordillera en 2024.
El listado de conciertos continúa con Voces del Joropo (mayo 17), Gloria Trevi (mayo 18), Hozier (mayo 21) que regresa al país a un año de su presencia en el Festival Estéreo Picnic; Juliana (mayo 23) que dará su primer concierto en el Movistar Arena tras ser una de las vencedoras de los Premios Nuestra Tierra; Niche Sinfónico (mayo 24), Andrés Calamaro (mayo 29), La Francophonie (mayo 30) que verá la visita de los franceses Air y The Blaze, y Miranda! (mayo 31).
Otros conciertos en Bogotá
Fuera de los dos recintos más prestigiosos de conciertos en la capital del país, en el Coliseo Medplus se presentará Chayanne (mayo 3), mientras que Corferias será la sede de una nueva edición del Baum Festival a partir (31 de mayo y 1 de junio), con Fatboy Slim y Claptone como los cabeza de cartel.
En el Teatro Royal Center se presentarán Miguel Morales (mayo 3) celebrando 40 años de carrera musical, la agrupación sueca de power metal Sabaton (mayo 9), Alcolirykoz (mayo 16 y 17) y Mike Bahía (mayo 31). Por su parte, el Royal House recibirá la visita de los alemanes Powerwolf (mayo 1).
Festival Vallenato y Festival La Solar, los grandes destacados fuera de Bogotá
En el resto de ciudades, Medellín será una de las grandes protagonistas de mayo. Por un lado, albergará una nueva edición del Festival La Solar (mayo 2 y 3), con un cartel que incluye a Morat, Jowell & Randy, Arcángel, Greeicy, Sebastian Ingrosso, Camelphat, Beéle, Ovy On The Drums, Junior Zamora, y Manuel Medrano, sumados a presentaciones especiales de Adolescentes, El Binomio de Oro y Elvis Crespo.
A estas se le suman presentaciones de Melendi en la sala Centauro (mayo 3), como parte de la gira que también las llevará por Bucaramanga (mayo 2), la visita de Andrés Calamaro (mayo 23) en el Centro de Eventos La Macarena), y la presencia de los argentinos Miranda! (mayo 29), en el Teatro Metropolitano.
Por su parte, el Festival de la Leyenda Vallenata, en Valledupar, tendrá sus conciertos de cierre (mayo 3 y 4) con nombres como Silvestre Dangond, Juan Luis Guerra, Chayanne, Luis Alfonso, Gilberto Santa Rosa, Wilfran Castillo, Pipe Bueno, Grupo Niche, Ana del Castillo y Grupo Frontera, entre otros.