Crédito: Captura de YouTube / Reuters

El reemplazo de medidores eléctricos por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se enmarca en un programa nacional orientado hacia la modernización tecnológica del sistema eléctrico. Este proyecto incluye la implementación de medidores inteligentes equipados con tecnología AMI (Infraestructura de Medición Avanzada), los cuales ofrecen funciones avanzadas como lecturas remotas en tiempo real y mayor precisión en la facturación.

Además, permiten a la CFE la detección de fallas, el monitoreo del consumo y la realización de cortes o reconexiones de manera remota, en casos de adeudos o trabajos de mantenimiento.

La instalación de estos dispositivos se encuentra respaldada por la Ley de la Industria Eléctrica y los lineamientos establecidos por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), lo que otorga a la CFE la facultad legal para sustituir los medidores. Esta acción no requiere la aprobación del usuario siempre que exista una justificación técnica u operativa, como fallas en el medidor, manipulaciones detectadas, desgaste en el equipo o el incumplimiento de normativas vigentes.

Como parte de este programa, personal técnico de la CFE realiza visitas domiciliarias en diversas regiones. Durante estas inspecciones, los técnicos no solo sustituyen los medidores, sino que también verifican consumos anómalos, atienden quejas relacionadas con cobros elevados y gestionan notificaciones por adeudos.

Estos son los usuarios a los que CFE podría cancelar su contrato este mes
Foto:
Cuartoscuro

En algunos casos, estas visitas son solicitadas directamente por los usuarios debido a dudas sobre su recibo de luz o reportes de irregularidades en el servicio. Asimismo, en viviendas compartidas, se instalan equipos adicionales cuando sea necesario.

El reemplazo de medidores inteligentes no genera costos para los usuarios, excepto si se detectan manipulaciones indebidas, como el uso de dispositivos clandestinos conocidos como “diablitos” para alterar el registro del consumo eléctrico. En estos casos, la CFE puede imponer multas y sanciones a los responsables.

Este esfuerzo busca consolidar una red eléctrica más eficiente, justa y alineada con los objetivos de digitalización y combate al robo de energía establecidos por la Comisión. Estas acciones refuerzan el compromiso de garantizar un suministro eléctrico sustentado en tecnologías de última generación.

Por lo tanto, la CFE si puede obligarte a realizar la modificación de tu medidos, siempre y cuando se cumplan con los requerimientos antes mencionados, por lo que deberás estar atento cuando se realice la visita, evitando que se realice la modificación cuando no es necesario.