A poco más de un mes de las masivas inundaciones en Bahía Blanca que dejaron un saldo de 16 muertos, desaparecidos y millones en daños materiales. Así es que, con el objetivo de ayudar en la reconstrucción de la ciudad bonaerense, la Unión Europea (UE) comunicó que donará la suma de €250.000 para infraestructura y asistencia a los damnificados.

Según expresó la UE en un comunicado que se publicó el martes por la tarde, se trata de “financiación humanitaria” dirigida específicamente para beneficio de las 5000 personas que viven entre Ingeniero White y General Daniel Cerri y que fueron golpeadas por el poderoso temporal.

El desembolso se hará a través de la Cruz Roja Argentina, la cual trabaja aun en la zona afectada, e incluye “transferencias de efectivo para cubrir las necesidades más inmediatas de las familias vulnerables”. Pero, además, se distribuirán kits de higiene y de limpieza, junto a realización de actividades destinadas a prevenir enfermedades como la propagación del dengue, mediante los mosquitos en el agua estancada.

La donación es posible a raíz de la contribución global de la UE al Fondo de Emergencia para la Respuesta a Desastres (DREF, por sus siglas en inglés) de la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR).

Desde las trágicas inundaciones, Bahía Blanca recibió donaciones de todo el país y asistencia nacional y provincial

“Los fondos provenientes del DREF se destinan principalmente a catástrofes ‘de pequeña escala’, es decir, aquellos que no dan lugar a una llamada de emergencia internacional”. Este fondo pertenece al Departamento de Protección Civil y Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea y fue creado en el año 1979, con su sede en Bruselas, Bélgica.

La Unión Europea fundamentó la transferencia haciendo hincapié en las consecuencias que dejaron las inundaciones y las lluvias. “Las lluvias batieron un récord histórico local y causaron numerosos daños. Calles y viviendas se inundaron, y muchos hogares perdieron enseres básicos como muebles y electrodomésticos. Se calcula que más de quinientos (500) hogares sufrieron daños totales o parciales y que el 70% de su población se ha visto afectada”, dice el comunicado oficial que fue difundido también por el embajador de la Unión Europea en el país, Amador Sánchez Rico.