El Poder Judicial dictará hoy martes 15 de abril el fallo de primera instancia del juicio contra el expresidente Ollanta Humala y la exprimera dama Nadine Heredia por los presuntos aportes del Gobierno chavista y Odebrecht a las campañas del nacionalismo de 2006 y 2011, respectivamente.
Tras 3 años de juicio oral —donde desfilaron decenas de testigos, pericias, informes contables, entre otras pruebas—, el proceso penal por presunto lavado de activos llega a su fin, al menos en primera instancia.
Adelanto del fallo se retrasa
Audiencia estaba programada para las 9:00 de la mañana; sin embargo, transcurridos 20 minutos aún no empieza ni la prensa ingresa a la sala
Llegada del fiscal Germán Juárez
El representante del Ministerio Público acude a la audiencia de adelanto de fallo contra Ollanta Humala y Nadine Heredia.
Ollanta Humala llega a la Corte Superior Nacional
El expresidente de la República y su esposa, Nadine Heredia, oirán la sentencia del juicio en su contra.
Audiencia confirmada
A partir de las 9:00 de la mañana, la jueza Nayko Coronado, directora del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, leerá la sentencia que acordó con sus colegas, los magistrados Max Vengoa y Juana Caballero. El fallo podría ser por unanimidad o mayoría.
Además de conocerse si Humala y Heredia van a prisión, el tribunal determinará si los aportes de campaña pueden constituir el delito de lavado de activos.
Tesis fiscal
Según la tesis fiscal, el Gobierno del expresidente venezolano Hugo Chávez envió dinero a través de valijas diplomáticas para que sea usado en la campaña nacionalista de 2006. Habría sido parte de estas transacciones la exfuncionaria de ese país Virly Torres y habría participado en ellas el operador y ahora colaborador eficaz Martín Belaunde Lossio.
Respecto a la campaña nacionalista de 2011 en la que Humala ganó la presidencia, de acuerdo con el Ministerio Público, Odebrecht entregó dinero del Departamento de Operaciones Estructuradas por disposición del exmandatario Lula de Silva. Al igual que el presunto dinero de Venezuela, habría intervenido Belaunde Lossio.
Incluso, según la tesis fiscal, Humala y Heredia habrían viajado a Brasil para agradecer personalmente a Marcelo Odebrecht por el aporte.
La importancia del fallo
Hasta la fecha, el Equipo Especial Lava Jato ha logrado múltiples sentencias (colaboraciones eficaces, terminaciones anticipadas, juicio oral) por los sobornos de Odebrecht a funcionarios, como en el caso de Alejandro Toledo. Sin embargo, esta será la primera sentencia en la que el Poder Judicial se pronunciará respecto a los aportes de la empresa brasileña a campañas.
Los otros casos —los más avanzados— en los que la empresa brasileña habría hecho millonarios aportes son el caso Cócteles contra Keiko Fujimori y las campañas de Susana Villarán. El primer se encontraba en juicio oral, pero debido a un fallo del Tribunal Constitucional regresó a investigación preparatoria. El segundo se encuentra a la espera de la citación a juicio oral.
Las penas solicitadas
El fiscal provincial Germán Juárez pide que se le imponga 20 años de prisión al expresidente Ollanta Humala y 26 años y medio contra la exprimera dama Nadine Heredia.
En caso de que el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional emita una sentencia condenatoria, se podría disponer la suspensión de la pena hasta que esta sea confirmada en segunda instancia por una Sala de Apelaciones Nacional.
El abogado de Humala, el exministro Wilfredo Pedraza, informó a RPP que esperan una sentencia absolutoria y confirmó que su cliente estará presente en la lectura del adelanto de fallo.
Por otro lado, el Ministerio Público también solicita la disolución del Partido Nacionalista y de la empresa Todo Graph. En el caso del partido político, el tribunal deberá determinar si aplica la ley del Congreso que exime de responsabilidad penal a agrupaciones políticas o no.
Respecto a Todo Graph, empresa que se habría creado para ingresar el presunto dinero ilícito al sistema bancario, podría ser cerrado si los jueces concluyen que fue usado para lavar dinero.
Por otro lado, la Procuraduría pide que Humala, Heredia y los otros acusados paguen una reparación civil de 20 millones de soles.