El secretario del Tesoro de EEUU almorzó con empresarios argentinos: quiénes estuvieron y de qué se habló

0
18

El secretario del Tesoro de los EEUU, Scott Bessent, partiendo desde el Palacio de Hacienda, tras su encuentro con el ministro de Economía, Luis Caputo REUTERS/Agustin Marcarian

La primera actividad oficial que tuvo el secretario de Tesoro, Scott Bessent, luego de su llegada a la Argentina esta mañana fue almorzar con un reducido grupo de empresarios argentinos. El encuentro fue en el Palacio Bosch, sede de la Embajada de Estados Unidos en el país, y duró aproximádamente una hora.

Con una agenda super apretada, el funcionario de Donald Trump se reunió luego con el ministro de Economía, Luis Caputo, y ahora se encuentra en la Casa Rosada para dialogar con el presidente Javier Milei. Hubo un denominador común en todos los encuentros: un fuerte apoyo de Estados Unidos al plan económico de la Argentina y a las medidas cambiarias que están debutando este lunes, con el aval del FMI y del resto de los organismos internacionales de crédito. La expectativa ahora gira en torno a si se anunciará un paquete financiero adicional proveniente del Tesoro norteamericano, tal como trascendió días atrás y que publicó Infobae.

Participaron del almuerzo apenas siete empresarios, Presidentes y CEOs de importantes empresas argentinas, algunas norteamericanas con operación en el país. Estuvieron Marcelo Mindin, presidente de Pampa Energía; Federico Elewaut, presidente de Citi Argentina; Pierpaolo Barbieri, fundador de Ualá; Martín Genesio, CEO de la energética AES; Mariana Schoua, vicepresidenta de Amcham, la cámara de empresas de EEUU en Argentina y presidente de Aconcagua Energía Generación; Javier La Rosa, presidente de Chevron Latinoamérica; y Martín Pérez de Solay, CEO de Glencore Argentina.

Según pudo reconstruir este medio de fuentes cercanas a la reunión, se trató de un almuerzo bien privado en el que Bessent mostró un fuerte apoyo del gobierno norteamericano al plan de Milei, que hoy estrenó nuevo esquema monetario y una economía sin cepo después de años de controles, e intercambió con los hombres de negocios presentes sus puntos de vista sobre qué necesita la Argentina de Estados Unidos. De acuerdo con las fuentes, Bessent no dio detalles sobre posibles anuncios para esta tarde, pero sí repitió en varias ocasiones que su viaje tiene como foco reiterar el apoyo de Trump a las políticas y las reformas que está llevando adelante el Gobierno.

Noticia en desarrollo