Aplastante triunfo del radical Maxi Pullaro frente al peronismo y los libertarios en Santa Fe

0
17

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, arrancó con una clara ventaja sobre sus rivales, en el conteo de las elecciones a convencionales constituyentes que lo habilitarán a impulsar una reforma de la constitución provincial, con reelección del gobernador incluida.

Contabilizado el 5 por ciento del padrón, el gobernador alcanzaba el 45,90 por ciento de los votos, mientras que el candidato libertario Nicolás Mayoraz sumaba el 13 por ciento de los sufragios. A poco votos, la candidata pro-vida Amalia Granata sumaba el 12 por ciento de las voluntades, mientras los dos candidatos peronista se disputaban la primacía, aunque Juan Monteverde, superaba los 12 puntos, mientras Marcelo Lewandowski apenas lograba el 5 por ciento.

De todos modos, en el sector de Monteverde especulaban que la suma final de los dos candidatos, más quienes se inclinaron por Roberto Sukerman “va a alcanzar el 30 por ciento”, lo cual obligará a los tres sectores a la unidad.

“Es un minuto, contra el futuro de los próximos 20 o 30 años”, definió el gobernador Maximiliano Pullaro, casi a modo de ruego, cuando los periodistas le pidieron un mensaje a la población, luego de votar en la escuela Sarmiento, en el pueblo de Hughes, donde nació.

La frase del gobernador radical, que alentaba sin medias tintas la participación ciudadana, sirvió para dejar al descubierto una preocupación del oficialismo santafesino: a la par del confiado optimismo en relación a un holgado triunfo en la elección de los 69 convencionales constituyentes que definirán la nueva carta magna provincial, el mandatario y sus colaboradores vivieron durante la jornada electoral la incertidumbre por la cantidad de votantes.

Después del mediodía, la participación superaba el 50 por ciento de los más de 2,8 millones de electores habilitados para votar. Pasadas las 19, la secretaría electoral confirmaba que el porcentaje de votación llegaba a “un número cercano al 58 por ciento”, sin precisiones.

Desde la mañana, la cantidad de asistentes a las escuelas y centros de votación se mantuvo baja, y sólo empezó a repuntar en las primeras horas de la tarde, cuando arañaba el 40 por ciento.

“Estamos discutiendo el futuro de los santafesinos. Progreso, orden y paz”, repitió el gobernador santafesino, quien llegó puntual y sonriente, a las 8.47, a la escuela provincial Sarmiento. “Es un día hermoso para votar”, coincidió el intendente de Rosario, Pablo Javkin, cerca del mediodía y al terminar de emitir su voto en la escuela San Martín, cerca de la costanera.

Mientras reconocía que la afluencia “siempre es más baja la asistencia en una legislativa que en una ejecutiva”, el intendente de esta ciudad, aliado al gobernador, aseguraba: “hoy hay que escuchar a la gente”. Pasadas las 17, los principales dirigentes del amplio espacio oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe comenzaban a llegar al Centro de Convenciones Puerto Norte, para seguir desde allí los resultados. El presidente de la UCR, Martín Lousteau, llegaba por estas horas, invitado por Pullaro, mientras se desconocía si el Gobierno enviaría algún representante al búnker libertario.