Qué pasa si no voto en las elecciones de Santa Fe 2025

0
4

Este domingo 13 de abril se celebran elecciones legislativas en Santa Fe, en su instancia de primarias por lo que los ciudadanos de la provincia se acercarán a las urnas para elegir candidatos en las PASO (Primarias, Abiertas Simultáneas y Obligatorias) que definirán los postulantes definitivos para los comicios del mes de junio.

El domingo 13 de abril se celebran las PASO en Santa Fe

Como se trata de una elección preliminar, surge la inquietud de qué pasa si no voto en las elecciones de Santa Fe 2025, y los posibles escenarios que se abren de cara al acto electoral legislativo.

En principio, los votantes deben consultar el padrón electoral de Santa Fe para saber con certeza el establecimiento donde les toca votar, y los datos pormenorizados del número de mesa y orden. De no figurar en el padrón, no estarán habilitados para sufragar el domingo.

Quienes sí figuren en el padrón electoral, pero por algún motivo no se presenten a votar el 13 de abril, podrán justificar su ausencia en los días posteriores a través de un trámite sencillo en la justicia electoral santafesina.

Quedan eximidos de votar los siguientes grupos:

  • Los mayores de 70 años.
  • Los jueces y sus auxiliares, que trabajan durante las elecciones.
  • Aquellos que por enfermedad o fuerza mayor no puedan asistir al lugar de votación.
  • Los que el día de las elecciones se encuentren a más de 100 kilómetros de su lugar de votación.

En estos casos se podrá justificar la no emisión del voto. Quienes no justifiquen su ausencia, podrán tener una sanción económica o el impedimento para realizar trámites específicos que dependan de la administración provincial.

Cuándo son las elecciones legislativas de Santa Fe 2025

A través del Decreto N°2656/24, el gobierno de la provincia de Santa Fe comunicó que las elecciones legislativas de 2025 se darán en dos partes.

  • Las PASO tendrán lugar el día 13 de abril.
  • Las elecciones generales se darán el 29 de junio.

Las fechas de las primarias y las elecciones generales en Santa Fe

¿Cómo funciona la Boleta Única de Papel en Santa Fe?

En toda la provincia de Santa Fe se implementará otra vez el sistema de Boleta Única de Papel, que contiene, junto al logo de cada partido, el nombre de los candidatos. Cabe señalar que se incluye la foto de los titulares, mientras que los suplentes figuran solo con sus nombres.

Además, el instructivo que difunde el Tribunal Electoral de Santa Fe señala que para la elección de diputados provinciales, concejales y miembros de comisiones comunales y controladores de cuentas (tanto titulares como suplentes), la Boleta Única contiene la nómina de los primeros tres candidatos y solo el primero va con foto.

¿Cómo funciona la Boleta Única de Papel (BUP)?

Sumado a esto, las listas completas de candidatos con sus respectivos suplentes se exhiben en un facsímil o afiche que debe ir colocado dentro del box o cabina de votación y en distintos lugares públicos.

El elector recibe la boleta única de parte de las autoridades de mesa y un bolígrafo para utilizar en el cuarto oscuro. Con este sistema, a cada opción electoral le corresponde un casillero, por lo que la elección se realiza tildando una sola opción de la boleta. Si marca dos veces, el voto será nulo y, en el caso de que no haya marcas, se considerará como voto en blanco.

Cabe destacar que, si el votante se equivoca al realizar la elección, debe comunicarlo a las autoridades de mesa. Todas las boletas entregadas se anulan y se reemplazan por un nuevo juego, dejándose constancia del inconveniente.