La infusión que se puso de moda por su sabor y sus múltiples propiedades saludables

0
14

El latte de lavanda se ha vuelto popular entre quienes buscan innovar y cuidar su salud. Quienes lo beben destacan que, gracias a las propiedades de la lavanda, esta infusión contrarresta algunos de los (pocos) efectos negativos del café. Así, tomarla por la mañana podría brindar energía y concentración similares a las de la cafeína, pero sin el desgaste mental que esta produce.

Las propiedades de la lavanda

Durante miles de años, la lavanda ha sido valorada por sus propiedades relajantes y aromáticas. Los griegos la usaban para aliviar dolores de cabeza, de garganta y problemas digestivos, mientras que los romanos difundieron sus beneficios por todo su imperio.

La lavanda puede ser una excelente opción para repeler ratones.

Entre sus cualidades, se destaca que es:

  • Antibacterial
  • Antiviral
  • Antiespasmódica
  • Relajante

La ciencia respalda estos beneficios. Varias investigaciones han confirmado las ventajas de consumirla como infusión. Entre ellas, se observó que su consumo reduce significativamente la ansiedad y depresión en adultos mayores.

Un estudio concluyó que la lavanda tiene un efecto ansiolítico notable y mejora el sueño afectado por la ansiedad. Otra investigación demostró que quienes olían aceite de lavanda antes de dormir tenían un sueño más profundo y se despertaban más descansados y enérgicos.

Café de lavanda

Esa sensación de calma y bienestar se debe a la modulación de los neuroreceptores y transportadores de serotonina, que regulan funciones clave en el organismo.

Todavía se desconoce cuál es la dosis ideal o sus posibles efectos adversos.