miércoles, abril 16, 2025
Inicio POLICIALES “El Grooming no siempre necesita un perfil falso”

“El Grooming no siempre necesita un perfil falso”

0
26

“Atrapados” es una de las series más vistas en Netflix. Esta miniserie de seis episodios, incluida en lo que se puede considerar un thriller policial, aborda en su hilo conductor al delito de Grooming como eje central. No se trata de un delito nuevo (está tipificado en el Código Penal desde 2013), pero sí en auge, sobre todo durante y después de la pandemia. Encuentra en los niños, niñas y adolescentes a sus víctimas principales y en la virtualidad su oscuro espacio de acción. “Creo que el Grooming tiene un punto interesante en tanto y cuanto nos expone con mucha crudeza una de las principales consecuencias de dejar a los niños de corta edad solos en internet, entonces es algo profundo para entenderlo como una consecuencia: cuando tenemos niños desde los 8 años usando WhatsApp y redes sociales en soledad, o adolescentes que se introducen en el cuarto y que sus familias no están queriendo ni pudiendo saber qué hacen, suceden estas cosas gravísimas que constituyen en un delito y es un tipo de abuso en la Argentina y es algo que tiene que interpelarnos en nuestro rol adulto como cuidadores”, analizó  Lucia Fainboim, licenciada en Ciencias de la Comunicación de la UBA.

Qué es el Grooming

El Grooming es un delito penal y es el contacto de una persona mayor de edad hacia un niño, niña o adolescente a través de medios digitales. “Ese contacto cuando tiene objetivo sexual, constituye a un caso de Grooming, aunque no se encuentren. Si lo hacen, es otro tipo de delito”, explicó la autora del libro “Cuidar las infancias en la era digital”.

Además, “el Grooming no siempre necesita un perfil falso, porque lamentablemente hay muchos casos donde el groomer es una persona cercana a la familia o conocido. Esto es importante saber porque el Grooming en si requiere una intención de abusar a través de medios digitales”.

Qué es, cómo prevenir y los peligrosos estereotipos del Grooming, el eje de la serie "Atrapados".

Qué es, cómo prevenir y los peligrosos estereotipos del Grooming, el eje de la serie “Atrapados”.

La supervisión de padres y madres

Para la diplomada en Educación, Imágenes y Medios en la Cultura Popular (Flacso), “hay herramientas cada vez más fáciles de utilizar pero lo que más se necesita es decisión porque los chicos no pueden cuidarse solos en internet así como no pueden hacerlo en la calle. El control parental no es una solución mágica ni reemplaza la presencia adulta pero es una herramienta en muchos casos, muy interesantes”.