Frase del ministro de Defensa en el Congreso desata polémica por comparación entre obesidad y desnutrición

0
17

El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, habla durante una entrevista con Reuters en Bogotá, Colombia, 16 de marzo, 2025. REUTERS/Luisa González

Durante una sesión de control político en el Congreso de la República, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ofreció un balance de seguridad que no solo generó debate por sus cifras, sino también por una afirmación que captó la atención del recinto.

En medio de su intervención, el funcionario expresó que en Colombia “muere más gente de gorda que de desnutrición”, una frase que no pasó desapercibida entre los asistentes ni en la opinión pública.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Crédito Colprensa

El ministro acompañó su exposición con datos relacionados con la violencia homicida en el país, señalando que actualmente la tasa de muertes violentas se sitúa en 25 por cada 100.000 habitantes.

Según dijo, esta cifra representa una reducción en comparación con años anteriores. “En este momento estamos 25 muertes por cada 100.000 habitantes. Compárenla con los años anteriores. Por ejemplo, antes del proceso de paz, estaba en 25.97%”, puntualizó.

En su presentación, Sánchez también se refirió al sicariato como una de las principales formas en que se comenten homicidios en Colombia. Apoyado en material visual, mostró cómo ha venido aumentando este tipo de asesinatos. “Esa línea amarilla que ven ustedes, es la causa de muerte a través de sicariato. Observen cómo ha crecido. Y en este momento muere más la gente por sicariato que por otra cosa”, afirmó, mientras señalaba una gráfica durante su intervención.

Además de exponer cifras, el ministro se refirió a momentos del año en los que históricamente se incrementan los homicidios, como fechas festivas y celebraciones familiares.

Mencionó como ejemplo que los picos más altos suelen darse el Día de la Madre y en la víspera de Navidad. “No son las Fuerzas Militares ni la Policía Nacional. Nosotros no generamos violencia”, aseguró, en defensa del papel de las instituciones armadas frente a la criminalidad.

En el transcurso de la audiencia, el jefe de la cartera de Defensa se mostró enfático en señalar que el fenómeno de la violencia requiere un enfoque integral, donde factores sociales y culturales también desempeñan un papel determinante.

Aunque sus afirmaciones estuvieron respaldadas por estadísticas oficiales, la frase que pronunció en relación con las muertes por obesidad comparadas con las de desnutrición provocó distintas reacciones tanto en redes sociales como entre los congresistas presentes.

Varios asistentes al debate cuestionaron el tono de algunas afirmaciones del ministro y llamaron la atención sobre la necesidad de abordar la seguridad desde una perspectiva más técnica y menos polémica. Sin embargo, desde el Ministerio de Defensa señalaron que su propósito era generar conciencia sobre las múltiples causas que afectan la seguridad y salud pública en el país.

La frase del ministro Pedro Sánchez se suma a una serie de intervenciones recientes que han generado controversia, en medio de un contexto en el que la seguridad y el orden público figuran como temas prioritarios para la ciudadanía y el Congreso. El debate sigue abierto, mientras el Gobierno mantiene sus esfuerzos para reducir los índices de violencia y criminalidad en el país.