El desplome que sufrieron las Bolsas en Asia durante la madrugada anticipan un lunes negro para los mercados internacionales. Donald Trump no da señales de ceder con la restrictiva política arancelaria para todos los productos que entren en los Estados Unidos, una postura que reaviva los temores en el mercado de una guerra comercial que reavive la inflación y provoque una recesión mundial.
La Argentina también se ve afectada por este escenario. Cuando los mercados operan en rojo, los inversores se alejan del riesgo y buscan refugiarse en activos más seguros, una estrategia que impacta de lleno en mercados emergentes. Así, las acciones argentinas abren la rueda a la baja.
Luego de que el viernes pasado cerraran con caídas del 12% en el exterior, hoy vuelven a verse grandes bajas en pantallas. Antes de la apertura formal del mercado, en el llamado pre-market, las acciones de YPF retroceden 9,1%, seguidas por Banco Supervielle (-8,1%), Transportadora de Gas del Sur (-7,6%), Grupo Financiero Galicia (-7,3%), Banco Macro (-6,7%), Edenor (-6,2%), Loma Negra (-5,8%) y Pampa Energía (-4,8%).
“Estados Unidos tiene la oportunidad de hacer algo que debió hacerse hace décadas. ¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos! ¡No entren en pánico (un nuevo partido basado en gente débil y estúpida)!. ¡Sean fuertes, valientes y pacientes, y el resultado será grandeza!”, dijo Donald Trump, antes de la apertura del mercado estadounidense.
Noticia en desarrollo.