Israel mató a dos periodistas e hirió a otros ocho en un nuevo ataque

0
25

Dos periodistas murieron y al menos ocho reporteros más resultaron heridos en un ataque aéreo israelí en la madrugada del lunes. El ataque tuvo lugar sobre una tienda de campaña de trabajadores de la Agencia Palestina de Noticias, ubicada en una zona que alberga decenas de tiendas de reporteros junto al hospital Al Nasser, en Jan Yunis, al sur de Gaza. Con ellos, son 50 las personas que perdieron la vida en el enclave entre el domingo y el lunes.

Periodistas en la mira

Según la autoridad sanitaria de la Franja, uno de los periodistas fallecidos fue Hilmi Al Faqawi, quien trabajaba para la agencia de noticias local Palestine Today, y el otro periodista muerto fue Yousef Al Jazindar, quien se desempeñaba como asistente y reportero gráfico.

El Centro Palestino para la Protección de Periodistas (CPJP) informó que los reporteros Ahmed Mansour, Hassan Aslih, Ahmed Al Agha, Mohammad Faiq, Abdullah Al Attar, Ihab Al Bardini, Mahmoud Awad, Majed Qadeih y Ali Islih también resultaron heridos, algunos de ellos en estado crítico. Según el ente, con estas muertes, el número de periodistas palestinos asesinados en ataques aéreos israelíes en Gaza asciende a 211 desde el inicio del conflicto.

El portavoz de la Defensa Civil gazatí, Mahmud Basal, confirmó las dos muertes en el ataque a las tiendas de campaña, aunque no especificó su identidad. Además informó que otros siete palestinos murieron en un bombardeo contra tres casas en Deir al Balah, y tres más murieron en un ataque a un grupo de civiles en la Ciudad de Gaza, al norte del enclave.

Por su parte, el ejército israelí explicó que el ataque tuvo como objetivo un “terrorista que participó en la masacre del 7 de octubre”, y que “actuaba encubierto como periodista y dirigente de una empresa de prensa”. Israel identificó al objetivo como Hassan Abdel Fattah Mohammed Aslih, a quien acusaron de pertenecer a la Brigada de Jan Yunis de Hamas. Sin embargo no aclararon si Aslih resultó muerto o herido en el ataque, aunque figura entre los heridos reportados por la CPJP.

Ibrahim Qanan, periodista de Gaza y director de la organización Periodistas de Nasser, que funcionaba en el lugar del impacto, explicó que el ataque ocurrió a la 1 de la madrugada del lunes, cuando un dron israelí lanzó un proyectil contra la tienda de campaña. “En esta zona hay más de 45 tiendas para periodistas de medios internacionales, árabes y locales, y el misil atacó directamente la tienda donde trabajaba un equipo de la Agencia de Noticias Palestina”, afirmó Qanan.

Según su testimonio, el ataque causó “una explosión enorme y el incendio de la tienda” y, además de los periodistas, otra persona murió cerca por la metralla del bombardeo, que dañó siete tiendas de periodistas. Qanan denunció que el ataque fue un intento deliberado de cometer una “masacre”.

Todas las víctimas de este ataque trabajan como periodistas, no son de ninguna facción, ni políticos, solo son periodistas que fueron atacados mientras trabajaban o descansaban tras su cobertura” de la masacre de la familia Al Najar en el centro de Jan Yunis, dijo Qanan sobre un ataque ocurrido en la noche del domingo, que dejó un niño muerto.

El sindicato de periodistas palestinos pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que tome medidas urgentes para detener estos ataques e instó a la Corte Penal Internacional a acelerar el proceso contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Una “noche de horror”

En un comunicado publicado en la red social X, el ministerio de Relaciones Exteriores palestino condenó el “ataque deliberado” contra periodistas y acusó a Israel de intentar ocultar sus crímenes en Gaza. Aseguró que este ataque se inscribe dentro de una estrategia más amplia de “ocultar la verdad” y “evitar que se documente la ocupación de los crímenes y violaciones cometidas contra los civiles”.

Reporteros Sin Fronteras (RSF) calificó el ataque como una “noche de horror”, subrayando que los periodistas atacados trabajaban en una tienda que estaba junto a un hospital, y condenó nuevamente la “cruel masacre” de periodistas en Gaza. “Seguimos recabando informaciones sobre las víctimas y una vez más pedimos que termine la cruel masacre de periodistas en Gaza”, dijo en un mensaje la ONG con sede en París.

Este ataque se produce una semana después de la muerte de Mohamed Salá al Bardauil, locutor de Radio Al Aqsa, quien murió junto a su esposa y sus tres hijos en un bombardeo en Jan Yunis. Además, en los días previos, otros dos periodistas, uno del portal de noticias Palestine Today y otro de la cadena Al Jazeera, también perdieron la vida en ataques israelíes.

Gaza bajo evacuación

Mientras tanto, el ejército israelí ordenó el lunes el desalojo de varios barrios en la zona de Deir al Balah, en el centro de Gaza, tras el lanzamiento de 10 cohetes hacia el sur de Israel. Este ataque directo sobre territorio israelí, que no se producía desde hacía varios meses, dejó un herido leve en Israel.

El portavoz militar israelí en árabe, Avichay Adraee, advirtió a los residentes de la zona sobre un “ataque inminente” y los instó a desplazarse hacia el área humanitaria de Al Mawasi, al sur, que también está bajo amenaza de ataques. De los 10 proyectiles lanzados anoche desde Gaza, cinco fueron interceptados y uno logró impactar en Israel, causando heridas leves a un hombre de 30 años en Ashkelon, según informó la Estrella de David Roja.